sábado, 16 agosto, 2025
sábado, 16 agosto, 2025

Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump

El presidente de Ecuador declara «grupo terrorista» al venezolano Cartel de los Soles

Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump

Amistades tóxicas: cómo detectarlas y proteger tu bienestar emocional | BIENESTAR

avena quinua desayuno peruano que los nutricionistas recomiendan para no aumentar de peso | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, viernes 15 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años

“10 pasos para conseguir una cita adicional en el Seguro de Salud”: convertir la queja en arte escénico | LUCES

Tiene 23 años, perdió más de 2 millones de dólares y volvió al éxito con Real Gangsta Love: Trueno presenta su nuevo álbum deluxe antes de su concierto en Perú | Música | LUCES

Sofía Kourtesis presenta “Volver”: el álbum que retoma las raíces y el sonido de Lima a través de la música electrónica| Música | LUCES


En un 1 de abril, pero de 1976, Steve Wozniak y Steve Jobs fundan la compañía de informática Apple Computer.

OTRAS EFEMÉRIDES

1525.- Diego de Alvarado funda San Salvador en el actual El Salvador.

MIRA AQUÍ: Cómo Ecuador prepara la llegada de militares de EE.UU. y pide ayuda a Trump para combatir a las bandas criminales

1801.- Aparece el primer periódico en Buenos Aires, ’Telégrafo Mercantil, Rural, Económico e Historiógrafo del Río de la Plata‘.

1913.- Estreno de ’La vida breve‘, de Manuel de Falla, en Niza (Francia).

1918.- Creación en Gran Bretaña de la Royal Air Force (RAF).

Banner Event Special

1919.- El alemán Walter Gropius funda en Weimar (Alemania) la Escuela de Arquitectura y Artes Aplicadas Bauhaus.

1924.- Hitler es condenado a cinco años de cárcel por alta traición tras intentar deponer por la fuerza al Gobierno bávaro el 8 de noviembre anterior.

1930.- Estreno de ’El ángel azul‘, dirigida por Josef von Sternberg y protagonizada por Marlene Dietrich, que debuta en el cine.

1945.- Segunda Guerra Mundial: las tropas estadounidenses desembarcan en Okinawa (Japón).

1959.- Inauguración del “Valle de los Caídos”, en cuya construcción la dictadura del general Franco empleó prisioneros políticos y represaliados de la guerra civil.

1979.- Se proclama la República Islámica de Irán tras aprobarse su instauración en un referéndum celebrado el 30 y 31 de marzo.

1995.- El presidente ucraniano, Leonid Kuchma, pone bajo su control el gobierno de Crimea después de abolir su Constitución.

2001.- El expresidente yugoslavo Slobodan Milosevic es detenido en Belgrado.

2002.- El Gobierno argentino decreta la liberación de los ahorros bancarios atrapados en el “corralón” impuesto en 2002.

2004.- Google lanza Gmail, su servicio de correo electrónico.

MÁS INFORMACIÓN: Parole humanitario: ¿Qué pueden hacer los migrantes venezolanos, cubanos y haitianos para no ser deportados de EE.UU.?

2012.- Aung San Suu Kyi, Premio Nobel de la Paz y opositora birmana, obtiene escaño en el Parlamento.

2022.- Marta Ortega, hija del fundador de Inditex, Amancio Ortega, asume la presidencia no ejecutiva del grupo textil español.

NACIMIENTOS

1578.- William Harvey, fisiólogo inglés, descubridor de la circulación mayor de la sangre.

1815.- Príncipe Otto von Bismarck, político, artífice de la unificación alemana.

1873.- Sergey Rachmaninoff, compositor ruso.

1929.- Milan Kundera, escritor francés de origen checo.

1932.- Debbie Reynolds, actriz estadounidense.

1946.- Arrigo Sacchi, entrenador de fútbol italiano.

1948.- Jimmy Cliff, músico jamaicano.

1961.- Juan Echanove, actor español.

.- Sergio Scariolo, entrenador italiano de baloncesto.

1976.- Clarence Seedorf, futbolista holandés.

1992.- Lola Indigo, cantante española.

DEFUNCIONES

1993.- Don Juan de Borbón y Battenberg, Conde de Barcelona, padre del rey Juan Carlos I de España.

2007.- Driss Chraibi, escritor marroquí.

2008.- Pedro Zaragoza, exalcalde de Benidorm e impulsor del turismo.

2017.- Salvador Pániker-Alemany, filósofo, editor e ingeniero.

2018.- José Efraín Ríos Montt, expresidente golpista guatemalteco.

TAMBIÉN VER: La pesadilla de los González: vivían desde hace 35 años en Estados Unidos y fueron deportados a Colombia

2019.- Rafael Sánchez Ferlosio, escritor español.

2020.- Ellis Marsalis, pianista de jazz estadounidense.

2021.- Isamu Akasaki, japonés, premio nobel de física en 2014.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.





Source link