Guerra Rusia – Ucrania: Cerca de 40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Efemérides del 9 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Día de la Victoria | Unión Soviética | URSS | Segunda Guerra Mundial | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, viernes 9 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra en Ucrania | Cómo Putin fortalece sus alianzas en el día más importante de Rusia y el mensaje que le envía a Trump | Día de la Victoria | 9 de Mayo | Rusia | MUNDO

Diego Maradona: Psiquiatra del futbolista dice que el astro no quería ir a una clínica antes de su muerte | Agustina Cosachov | Argentina | Clínica Olivos | Tigre | Buenos Aires | Swiss Medical | Últimas | MUNDO

¿Usas el mismo cargador para todos tus dispositivos? Podrías estar dañándolos | TECNOLOGIA

Papa León XIV | Robert Prevost y lo que nos muestra sus redes sociales: lucha por los migrantes y el medio ambiente | MUNDO

Wikipedia usará la inteligencia artificial para mejorar su enciclopedia

WhatsApp planea implementar una función para resumir mensajes mediante Meta AI

Papa León XIV | Robert Prevost | Este es el primer discurso del nuevo papa tras su elección | Nuevo Papa | Vaticano | Iglesia Católica | Cónclave | Papa Francisco | Roma |  | MUNDO



El secretario general de Alianza para el Progreso (APP), Luis Valdez, aseguró que su bancada no buscará mantener la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso de la República en la próxima legislatura 2025-2026.

En entrevista con RPP, señaló que en la actualidad otra fuerza política tendrá que asumir su deber para con el Parlamento y el país, a fin de darle cierta “tranquilidad” a la población con la aprobación de ciertas reformas públicas.

LEE MÁS: Ernesto Bustamante: “No hay una condición biológica, aparentemente, que incentive a las mujeres a participar en ciertas ciencias”

“Yo descarto que Alianza para el Progreso mantenga la Mesa Directiva en el siguiente periodo de legislatura a partir de julio por una sencilla razón: yo creo que los demás partidos tienen que asumir su responsabilidad y compromiso por el país”, expresó.

“Yo creo que en estos últimos tres años Alianza para el Progreso ha sido el filo de la balanza, pero con la finalidad de generar gobernabilidad y gobernanza dentro del Parlamento”, agregó.

LEE MÁS: Jorge Montoya: “¿Qué culpa tienen los familiares de un congresista de no poder contratar con el Estado? Es un exceso de control”

En ese sentido, justificó la decisión de APP de buscar la presidencia del Congreso porque se trata de un estamento “convulso” y “tan conflictivo a veces” que “merecía una cabeza o un presidente que tenga sensatez desarrollado como funcionario y un político con experiencia, como Eduardo Salhuana”.

Valdez también reiteró que APP siempre ha deslindado del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte, pero que lo apoya con la finalidad de que el país no caiga en la inestabilidad política y social.

LEE MÁS: Dina Boluarte: Subcomisión del Congreso archiva otra denuncia presentada contra la presidenta por abuso de autoridad

“Debemos decirlo con absoluta claridad: Alianza Para el Progreso, nuevamente, deslinda con este Gobierno, pero eso no significa que no apoyemos los fundamentos democráticos de nuestro país”, subrayó.

Cabe indicar que APP ha ejercido la presidencia del Congreso en tres oportunidades en el actual periodo legislativo: Lady Camones (elegida en julio del 2022, pero no terminó su gestión al ser censurada en setiembre de ese año), Alejandro Soto (2023-2024) y Eduardo Salhuana (2024-2025).



Source link