Celso Garrido-Lecca [1926-2025]: El compositor que unió la vanguardia con la raíz latinoamericana | LUCES

Marco García Falcón, escritor: “Ser infiel hoy en día es mucho más peligroso” | Mañana te escribo | Novela | LUCES

Capacitación gratuita en inteligencia artificial llega a las universidades

El horóscopo de hoy, martes 12 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Colombia captura a un mafioso italiano y «comprador mayorista» de cocaína

Corea del Norte advierte de «medidas contundentes» ante las maniobras de EEUU y el Sur

“El barbero de Sevilla” en la Alianza Francesa: un clásico para tiempos actuales | LUCES

“Happy Gilmore 2″: De Post Malone a Bad Bunny, todos los cameos de la secuela | SALTAR-INTRO

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs | LUCES

Festival de Cine de Lima PUCP 2025: una gala de encuentro y diversidad cinematográfica | Cine | LUCES



La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) se pronunció sobre la iniciativa del Ejecutivo que obliga a los medios de comunicación a difundir sus acciones contra la delincuencia en estado de emergencia y consideró que “marca una peligrosa ruta que solo transitan gobiernos autoritarios”.

A través de un comunicado, señaló que los medios de comunicación cumplen un rol fundamental en la sociedad al “informar de manera veraz, objetiva e independiente” sobre los hechos que afectan a la ciudadanía, incluyendo la lucha contra la delincuencia.

LEE MÁS: Gobierno anuncia proyecto para obligar a medios a difundir sus acciones contra la delincuencia en estado de emergencia

Asimismo, indicó que la libertad de prensa e información son “pilares fundamentales de la democracia” y deben ser respetadas en su totalidad.

Enfatizó que la ciudadanía tiene el derecho a recibir información diversa y no condicionada por intereses gubernamentales, lo que “vulneraría el principio de pluralidad informativa esencial en una sociedad democrática”.

LEE MÁS: SIP, SNRTV y gremios periodísticos internacionales advierten que ley sobre rectificación afecta libertad de prensa

“Si el gobierno desea promover campañas informativas sobre la lucha contra la delincuencia, existen mecanismos institucionales para ello y además cuentan con los medios de comunicación del estado”, subrayó.

“Esta iniciativa del poder ejecutivo marca una peligrosa ruta que solo la transitan los gobiernos autoritarios”, sentenció la SNRTV.

Como se recuerda, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, informó que su sector está trabajando también en un proyecto de norma legal mediante la cual los medios de comunicación tendrán que difundir, en estado de emergencia, las acciones y actividades que se vienen ejecutando desde el Ejecutivo contra la delincuencia.

Se trata de una iniciativa que modifica la Ley de Radio y Televisión y crea una franja informativa para los medios de comunicación.

LEE MÁS: SIP alerta que hay un “serio deterioro de las libertades de prensa y de expresión” en el Perú

El anuncio se hizo desde el denominado “Cuarto de Guerra”, sobre las acciones del Gobierno para enfrentar la delincuencia tras la declaratoria de emergencia en Lima y Callao por el alto índice de criminalidad.





Source link