martes, 25 noviembre, 2025
martes, 25 noviembre, 2025

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero

«A mí no me para nadie»: Maduro baila en medio de las «asechanzas» de EEUU

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

Washington y Kiev afirman que acuerdo de paz mantendrá «plena soberanía» de Ucrania

Hezbolá vela a su jefe militar, muerto en un ataque israelí

Horóscopo semanal del 24 al 30 de noviembre, favorable para Cáncer y Piscis: alegría, optimismo e ideas claras



La Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) se pronunció sobre la iniciativa del Ejecutivo que obliga a los medios de comunicación a difundir sus acciones contra la delincuencia en estado de emergencia y consideró que “marca una peligrosa ruta que solo transitan gobiernos autoritarios”.

A través de un comunicado, señaló que los medios de comunicación cumplen un rol fundamental en la sociedad al “informar de manera veraz, objetiva e independiente” sobre los hechos que afectan a la ciudadanía, incluyendo la lucha contra la delincuencia.

LEE MÁS: Gobierno anuncia proyecto para obligar a medios a difundir sus acciones contra la delincuencia en estado de emergencia

Asimismo, indicó que la libertad de prensa e información son “pilares fundamentales de la democracia” y deben ser respetadas en su totalidad.

Enfatizó que la ciudadanía tiene el derecho a recibir información diversa y no condicionada por intereses gubernamentales, lo que “vulneraría el principio de pluralidad informativa esencial en una sociedad democrática”.

LEE MÁS: SIP, SNRTV y gremios periodísticos internacionales advierten que ley sobre rectificación afecta libertad de prensa

“Si el gobierno desea promover campañas informativas sobre la lucha contra la delincuencia, existen mecanismos institucionales para ello y además cuentan con los medios de comunicación del estado”, subrayó.

“Esta iniciativa del poder ejecutivo marca una peligrosa ruta que solo la transitan los gobiernos autoritarios”, sentenció la SNRTV.

Como se recuerda, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, informó que su sector está trabajando también en un proyecto de norma legal mediante la cual los medios de comunicación tendrán que difundir, en estado de emergencia, las acciones y actividades que se vienen ejecutando desde el Ejecutivo contra la delincuencia.

Se trata de una iniciativa que modifica la Ley de Radio y Televisión y crea una franja informativa para los medios de comunicación.

LEE MÁS: SIP alerta que hay un “serio deterioro de las libertades de prensa y de expresión” en el Perú

El anuncio se hizo desde el denominado “Cuarto de Guerra”, sobre las acciones del Gobierno para enfrentar la delincuencia tras la declaratoria de emergencia en Lima y Callao por el alto índice de criminalidad.





Source link