Samsung proveerá chips de última generación a Tesla tras un acuerdo millonario

Partido de Maduro gana mayoría de alcaldías en Venezuela tras boicot opositor

“Lo que no se ve en escena”: Actrices de “Monólogos de la vagina” revelan historias memorables tras bambalinas | Osvaldo Catatone | Teatro Marsano | | ticnota | LUCES

Horóscopo semanal del 28 de julio al 3 de agosto, favorable para Géminis y Virgo: decepciones, nostalgia y manipulación

El horóscopo de hoy, lunes 28 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo, afecta a Virgo y Piscis

La jefa de Telecomunicaciones de la ONU afirma que es urgente un «enfoque global» para regular la IA

El horóscopo de hoy, domingo 27 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Virgo, favorable para Tauro y Capricornio

Rusia elude las sanciones de EEUU con una nueva criptomoneda, afirman expertos

La izquierda francesa insta a Macron a frenar el plan de EEUU de destruir anticonceptivos

El horóscopo de hoy, sábado 26 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo, favorable para Leo y Géminis


Este 31 de marzo se cumplen 375 años de la muerte, en 1650, de René Descartes. El filósofo, matemático y físico francés es reconocido como padre del pensamiento moderno y la geometría analítica.

Uno de los máximos representantes del Racionalismo, en sus escritos relaciona la filosofía con la ciencia. Su pensamiento se construye en base a la razón y toma como modelo el método matemático, rompiendo así con la escolástica medieval. En Discurso del método, su obra cumbre, expone cuatro normas con las que pretende alcanzar en todo los ámbitos del conocimiento la misma certidumbre que proporcionan la aritmética y la geometría en el campo matemático.

MIRA: Robot humanoide de Boston Dynamics sorprende con pasos de breakdance | VIDEO

Estableció un dualismo entre el alma y el cuerpo que se traduce en una de sus formulaciones más célebres: “Pienso, luego existo”. Para Descartes, el ser humano existe y es una sustancia pensante y espiritual, y parte de esta premisa para elabora toda su filosofía.

En este aniversario repasamos una decena de sus muchas célebres citas.

– “La filosofía es la que nos distingue de los salvajes y bárbaros; las naciones son tanto más civilizadas y cultas cuanto mejor filosofan sus hombres”.

Banner Event Special

– “La duda es el principio de la sabiduría”

– “Dos cosas contribuyen a avanzar: Ir más rápido que los otros, o ir por el buen camino”

– “Sentir no es otra cosa que pensar”

– “Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas”

– “Los malos libros provocan malas costumbres y las malas costumbres provocan buenos libros”

– “La verdadera inteligencia consiste en descubrir la inteligencia ajena”

– “Daría todo lo que sé por la mitad de lo que ignoro”

– “Hasta una falsa alegría suele ser preferible a una verdadera tristeza”

– “Viajar es casi igual que conversar con gentes de otros siglos”



Source link