miércoles, 13 agosto, 2025
miércoles, 13 agosto, 2025

adolescentes redes sociales | adiccion por qué necesitan estar conectados todo el tiempo | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, miércoles 13 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

Celso Garrido-Lecca [1926-2025]: El compositor que unió la vanguardia con la raíz latinoamericana | LUCES

Marco García Falcón, escritor: “Ser infiel hoy en día es mucho más peligroso” | Mañana te escribo | Novela | LUCES

Capacitación gratuita en inteligencia artificial llega a las universidades

El horóscopo de hoy, martes 12 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Colombia captura a un mafioso italiano y «comprador mayorista» de cocaína

Corea del Norte advierte de «medidas contundentes» ante las maniobras de EEUU y el Sur

“El barbero de Sevilla” en la Alianza Francesa: un clásico para tiempos actuales | LUCES

“Happy Gilmore 2″: De Post Malone a Bad Bunny, todos los cameos de la secuela | SALTAR-INTRO



El viceministro de Justicia, Juan Alcántara, afirmó que la franja propuesta por el Gobierno para informar sus acciones en seguridad ciudadana tendría una duración aproximada de 40 minutos y debería ser emitida entre las 6:00 p.m. y 11:00 p.m.

En declaraciones a RPP Noticias, negó que el proyecto pretenda restringir la libertad de prensa y que la intención es que se integren los servicios de información estatales con los servicios de información pública.

LEE MÁS: Gustavo Adrianzén confirma intención del Gobierno de que medios informen sus acciones en seguridad ciudadana

Detalló que la intención es modificar la Ley de Radio y Televisión para que la franja se emita entre las 6:00 p.m. y las 11:00 p.m.

“Estamos proponiendo que no sea superior al 3% de la producción diaria de las noticias. (Eso significa) 40 minutos aproximadamente. Tengamos en cuenta que esto es un plazo máximo, no un plazo obligatorio”, expresó.

LEE MÁS: SNRTV sobre iniciativa del Ejecutivo: “Marca una peligrosa ruta que solo transitan gobiernos autoritarios”

Justificó la propuesta en el artículo 6 de dicha norma, referida a la difusión de campañas en caso de emergencias y desastres naturales, además de los estados de excepción.

“Este deber de colaboración de los medios privados ya existe en la norma, lo que pasa es que no está regulado. Lo que nosotros queremos es simplemente determinar de qué manera esta colaboración puede hacerse efectiva”, acotó.

LEE MÁS: Colapso por la ola criminal en La Libertad: los cadáveres se acumulan y descomponen en la morgue de Trujillo

Explicó que el documento también señala que una resolución del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) establecería la modalidad de la difusión de noticias en la franja.

“El contenido simplemente es la data oficial que tiene el Poder Ejecutivo en estado de emergencia, en este caso si fuera la lucha contra la inseguridad ciudadana lo que queremos difundir son las cifras oficiales que se tienen respecto a las intervenciones policiales”, mencionó.

LEE MÁS: Perú Libre otra vez: Bancada presenta nuevo proyecto para amedrentar a fiscalías y policías que divulguen información

El viceministro negó que se trate de una propaganda estatal, sino “información y data oficial”, enfatizando que no se pretenden “ensalzar” logros del Gobierno y que es más bien una colaboración, no una obligación.

Alcántara refirió que el proyecto de ley no solo se aplicaría en materia de seguridad ciudadana, sino también en régimen de excepción, como emergencias sanitarias, catástrofes naturales, etc.

LEE MÁS: Gustavo Adrianzén: “El Estado Constitucional de Derecho no permitirá que el crimen organizado empañe las elecciones”

“El problema que nosotros tenemos es que si bien el Estado tiene sus propios medios, no son suficientes para llegar a toda la población. Si hablamos del diario El Peruano, es un diario especializado que si bien difunde las actividades que se tienen que realizar, no es un medio que sea leído por toda la ciudadanía. Esto es diferente al apoyo y colaboración que nos pueden prestar los medios privados”, sentenció.



Source link