domingo, 31 agosto, 2025
domingo, 31 agosto, 2025

Arropado por Trump, Bolsonaro afronta su veredicto por golpismo en Brasil

Guillermo Dávila | “Cada vez tengo más claridad, dulzura y felicidad”: Guillermo Dávila regresa a Lima para cantar junto a su hijo Vasco | LUCES

“Sentía que me encasillaban”: Nicole Pillman y sus confesiones más honestas 17 años después de “Latin American Idol” | LUCES

El horóscopo del mes de septiembre de 2025, favorable para Virgo y Piscis: así te afectarán los dos eclipses y el equinoccio de otoño

El horóscopo de hoy, domingo 31 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario, favorable para Sagitario y Aries

Reconciliación de pareja: cómo manejarla sin repetir errores del pasado | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, sábado 30 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio, afecta a Leo

Nicaragua tendrá dos jefes de policía además de dos presidentes

La planta que promete desde bajar el azúcar hasta prevenir la anemia | BIENESTAR

Senadores mexicanos se enfrentan a golpes tras un debate sobre EEUU


El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) precisó que los partidos políticos inscritos hasta el 12 de abril de este año quedarán habilitados para participar en las elecciones generales del 2026.

Así lo anunció su presidente, Roberto Burneo, en conferencia de prensa este lunes 31 de marzo, donde señaló que el organismo electoral aprobó por unanimidad los ajustes al cronograma de los próximos comicios.

LEE MÁS: Elecciones 2026: JNE exhorta a funcionarios públicos a cumplir con la norma de neutralidad

“Entre las fechas importantes que han sido aprobadas se encuentra la fecha máxima en que las organizaciones inscritas en el reglamento (sic) de Organizaciones Políticas pueden participar, estableciendo como fecha máxima el 12 de abril del 2025”, señaló.

De este modo, podrán participar en las elecciones del próximo año aquellas agrupaciones que al 12 de abril del 2025 hayan logrado su inscripción en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

Como se recuerda, días atrás surgieron discrepancias dentro del JNE luego que la presidenta Dina Boluarte convocara a las elecciones generales para el 12 de abril del próximo año.

Esto después que el presidente del organismo electoral, Roberto Burneo, anunciara que solo los partidos con inscripción vigente hasta el 26 de marzo, es decir 41 agrupaciones políticas, podrán participar de la contienda.

LEE MÁS: Elecciones 2026: Prohibición de publicidad estatal entró en vigencia desde el 27 de marzo

Sin embargo, Willy Ramírez, integrante del pleno del JNE en representación del Colegio de Abogados de Lima (CAL), dijo a Exitosa Noticias que la Ley de Organizaciones Políticas establece que pueden participar en las elecciones los partidos políticos que hayan logrado su inscripción hasta el 12 de abril.

Otras fechas claves

En cuanto a las alianzas, de acuerdo a la Ley 32258, Burneo indicó que hasta el 1 de agosto como máximo podrán presentar sus solicitudes de inscripción y el pleno del JNE tendrá alrededor de 30 días para dar una respuesta, que sería el 2 de setiembre.

LEE MÁS: Elecciones 2026: Altos funcionarios que quieran ser candidatos deben renunciar hasta el 13 de octubre, informa el JNE

“Entendamos que el 1 de agosto del presente año es la fecha máxima para que presenten solicitudes. Lo pueden presentar desde este momento, va a depender de cada una de las organizaciones políticas que puedan pactar o no una alianza”, explicó.

Detalló que la fecha límite para que los candidatos puedan inscribirse y participen en las elecciones primarias es el 31 de octubre. El cierre del padrón electoral, que es una labor del Reniec, es el 14 de octubre.

LEE MÁS: Presidente del JNE: “Las 41 organizaciones políticas que lograron inscribirse hasta hoy son las que van a participar en el siguiente proceso electoral”

Refirió que la otra fecha importante es la presentación de candidatos luego de las elecciones primarias o de delegados, que será el 23 de diciembre. Ese día se sabrá qué postulantes lograron ser acreditados por las organizaciones políticas.

“También sabremos qué organizaciones políticas van a participar, si es a través de alianzas o en forma individual. Son hitos importantes”, acotó.



Source link