miércoles, 02 abril, 2025
miércoles, 02 abril, 2025

El Mencho | Nemesio Oseguera | México: Proyectan una imagen de líder narco durante concierto en Guadalajara | Los Alegres del Barranco | Jalisco | CJNG | Claudia Sheinbaum | Cártel Jalisco Nueva Generación | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, miércoles 2 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Karely Ruíz modelo de onlyfans responde a las criticas a su cuerpo tras convertirse en madre

Franja informativa | Bancada de Perú Libre aún está dividida sobre el tema, asegura su vocero, Flavio Cruz | Congreso | Seguridad ciudadana | últimas | POLITICA

Val Kilmer falleció a los 65 años, según The New York Times

APP no buscará mantener la presidencia del Congreso en la próxima legislatura, asegura Luis Valdez | Alianza para el Progreso | últimas | POLITICA

Apple Intelligence ya habla español: la IA de Apple llega a nuevos idiomas | TECNOLOGIA

¿Está en riesgo la propiedad intelectual al usar IA para imitar el arte de Studio Ghibli? | TECNOLOGIA

Elecciones Ecuador 2025: Asamblea Nacional reitera a Daniel Noboa que debe pedir licencia para hacer campaña electoral | Luisa González | Consejo Nacional Electoral | CNE | TCE | Verónica Abad | Últimas | MUNDO

Camila Cabello cantante se desmaya durante concierto en México tras subirse a aparato giratorio


Lo que para muchos sería chatarra, para Bruce Campbell es un sueño hecho realidad. Este ingeniero eléctrico jubilado convirtió un Boeing 727 en su vivienda y lleva más de dos décadas habitando el fuselaje de la aeronave en medio de un bosque en el estado de Oregón, Estados Unidos.

De acuerdo a CNBC, idea surgió en los años 90, cuando Campbell supo que un avión comercial, producido entre los años 1962 y 1984, podía ser comprado y reutilizado. Decidió adquirir el viejo avión por unos 100.000 dólares y trasladarlo (tuvo que desmontar la nave y transportada en camión) hasta un terreno de su propiedad, donde comenzó el proceso de transformación.

MIRA: Estas son las profesiones que estarían llegando a su fin, según Bill Gates

Aunque el interior mantiene muchos de sus componentes originales, como los asientos y las luces de emergencia, Campbell adaptó el espacio con servicios básicos: baño, ducha, cocina improvisada y conexión eléctrica. La nave se encuentra rodeada de árboles y alejado del bullicio urbano, lo que convierte su hogar en un sitio peculiarmente tranquilo.

Para el ingeniero, vivir en un avión no es solo una excentricidad, sino una forma de dar nueva vida a estructuras diseñadas para durar. Defiende que los fuselajes de aeronaves comerciales son mucho más resistentes que una casa convencional y podrían convertirse en una alternativa viable para viviendas sostenibles.

Lejos de reservar su singular vivienda como un refugio personal, Campbell lleva más de dos décadas recibiendo visitantes. A quienes se acercan con curiosidad, les ofrece un pequeño tour por el interior del avión convertido en casa, donde comparte su visión y su forma de vida.

Banner Event Special



Source link