LEE: Domingo Dianderas, el club viral de Jorge Luna que juega en chacras y sin luz, pero arrasa en Youtube con sponsor de Alianza y la ‘U’
Perú no está eliminado matemáticamente. Como es matemáticamente probable que existan los agujeros de gusano pero nunca el ser humano ha visto uno. La ausencia de argumentos sólidos nos deberían obligar a pensar ya en las Eliminatorias 2030. En Videna, donde las reacciones suelen ser tardías, siguen insistiendo en la búsqueda de un Rey Midas que cambie la historia del fútbol peruano bajo el respaldo de su experiencia, sus títulos y su popular apellido.
Ya han buscado hasta debajo de las piedras del océano Pacífico, pero no han tenido suerte. La apuesta por Óscar Ibáñez para la selección mayor fue una reacción con el rótulo de “rompa el vidrio en casos de emergencia”. Más que una acción desde el convencimiento resultó una reacción desesperada.
El exarquero no es el perfil que se busca, aunque luego del triunfo sobre Bolivia varios integrantes de la directiva Lozanista empezaran a soñar con haber encontrado a la versión local de Scaloni.
- Así van las Eliminatorias

Agustín Lozano y compañía quieren reaparecer en escena con un proyecto “serio” y de “largo plazo” que implica el cambio total de todas las categorías. Para eso necesitan un rosto visible que transmita empatía y con ello, confianza. Que soporte adversidades y críticas.
No lo han encontrado todavía.
Quien asuma, en primera instancia, debería absorber las posiciones de Ibáñez, Oblitas y Chemo. Es decir, tener el control absoluto de las responsabilidades deportivas en la FPF.
Ibáñez ya ha sido citado para presentar un informe de lo sucedido en esta fecha doble, tras lo cual se evaluará su permanencia. Su estadía en San Luis más que por el discurso que utilice ante el directorio, depende de si tengan o no lista la gran apuesta. Lo más probable es que siga hasta lo que resta de Eliminatorias, salvo un resultado escandaloso ante Colombia en Barranquilla y Ecuador en Lima.
Partido | Fecha |
---|---|
Colombia vs. Perú | 03/06/2025 |
Perú vs. Ecuador | 08/06/2025 |
Uruguay vs. Perú | 08/09/2025 |
Perú vs. Paraguay | 13/09/2025 |
En Videna no hay plata y eso se ha convertido en un factor determinante para encontrar candidatos de élite. Otro impedimento sustancial para negociar es la precaria imagen que la FPF ha regado por el mundo en los últimos años y que se agrava luego del escándalo protagonizado por Agustín Lozano cuando a fines del 2024 terminó preso por 12 días a raíz de una investigación que lo sindicaba como presunto cabecilla de una red criminal.
A las complicaciones se suma una más, quizá la única que ha sido resuelta ya por la directiva actual. En diciembre próximo serán las elecciones en la FPF y aparentemente Agustín Lozano no se presentará. Sin embargo, Arturo Ríos, presidente de Atlético Grau y vicepresidente de la FPF, sería el candidato de la actual directiva.
Al menos, según conoció este Diario, fue eso lo que se le explicó a José Pekerman dentro de las negociaciones que terminarían siendo fallidas, debido a que el argentino advirtió lo complicado que sería firmar un acuerdo con una directiva saliente. “Tendrás todo el respaldo de la directiva siguiente”, le dijeron sin lograr convencerlo por entre otras tantas razones.

Lozano, desde diciembre pasado, no cuenta con un director de fútbol ni con jefe de Unidad Técnica de Menores.
Mientras continúan en la búsqueda, el sillón dejado por Juan Carlos Oblitas sigue olvidado en alguna de las oficinas de San Luis y las decisiones deportivas las toma Franco Navarro, gerente de selecciones nacionales. A la par, en menores se avanza a paso de tortuga. La gran mayoría del equipo liderado por Chemo del Solar se mantiene, aunque sin directrices de ejecución su rol ha perdido iniciativa. En dos meses debería iniciar la tercera etapa del Proyecto Bicolor y todavía nadie sabe cómo ni bajo qué criterios porque el liderazgo sigue acéfalo.
¿Qué sigue? Por lo pronto unas semanas de calma y silencio, esperando que la herida provocada por la derrota frente a Venezuela cicatrice un poco. Mientras, seguir buscando al candidato ideal que pudo ser Pekerman y que ahora utilizan como referencia a Dunga.
Lo cierto es que mientras tanto se están ahorrando varios pagos importantes y eso también alivia la caja. Y es que la crisis no solo es deportiva.
jbragayrac

Es subeditor de Deporte Total y contenido transversal del diario El Comercio. Fue Jefe de la Zona Deportiva de Grupo El Comercio. Se inició como periodista en el 2009 en diario Correo. Ha sido editor digital, editor general y director periodístico del diario EL BOCÓN, también editor general de diario DEPOR. Enviado especial al Mundial Brasil 2014.