sábado, 11 octubre, 2025
sábado, 11 octubre, 2025

Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China

El horóscopo de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

https://elcomercio.pe/luces/musica/jerry-rivera-vuelve-a-la-musica-con-su-album-llegue-yo-tras-15-anos-ultimas-noticia/

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES

Agua Marina sufre atentado: Hermanos Quiroga fuera de peligro tras ataque en concierto | TVMAS


La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, firmó este domingo un pacto con dirigentes del movimiento indígena para recibir su respaldo para la segunda vuelta de los comicios, donde se enfrentará al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

La suscripción del acuerdo se realizó en una multitudinaria ceremonia en la población andina de Tixán, liderada por González y Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik, el partido del movimiento indígena de Ecuador cuyo candidato presidencial, Leonidas Iza, quien no estuvo presente físicamente en el acto, obtuvo más de medio millón de votos en la primera vuelta que pueden ser decisivos en el balotaje convocado para el domingo 13 de abril.

MIRA: González se reafirma en haber llamado “majadero” a Noboa para exigirle respeto a mujeres de Ecuador

González calificó de “histórico” el encuentro y aseveró que el acuerdo es “un acto de amor y de entrega” al pueblo ecuatoriano, una “demostración de madures política” y la reafirmación de principios que llevan a la construcción de un estado de bienestar y justicia social.

El pacto contiene diversas reivindicaciones de las organizaciones indígenas que la candidata de Revolución Ciudadana (RC) se compromete a incorporar a su programa de Gobierno, entre ellas luchar contra la inseguridad con respeto a los derechos humanos, combatir la minería ilegal, evitar la minería a gran escala en zonas de recarga hídrica e impulsar la educación intercultural bilingüe.

Asimismo, evitar la ampliación de la frontera petrolera, volver al 12 % el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que Noboa subió al 15 % a fin de recaudar dinero para destinarlo a combatir la inseguridad, una de las mayores preocupaciones de los ecuatorianos.

Banner Event Special



Source link