jueves, 13 noviembre, 2025
jueves, 13 noviembre, 2025

«Ya estamos en la ciencia ficción»: la revolución de la neurotecnología

Drones y modernas tecnologías para vigilar desde EEEU la frontera con México

Panamá decomisa 13,5 toneladas de cocaína en el Pacífico con destino a EEUU

Asesinan a dos mujeres policías viales en el oeste de México

Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar

Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump

El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia

Menstruación ¿Por qué tu estómago se rebela durante la regla? La razón detrás de la hinchazón y la mala digestión | BIENESTAR

Llega un nuevo sistema de pago al Metrobus.

El horóscopo de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo favorable para Libra


La candidata del correísmo a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, firmó este domingo un pacto con dirigentes del movimiento indígena para recibir su respaldo para la segunda vuelta de los comicios, donde se enfrentará al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.

La suscripción del acuerdo se realizó en una multitudinaria ceremonia en la población andina de Tixán, liderada por González y Guillermo Churuchumbi, coordinador nacional de Pachakutik, el partido del movimiento indígena de Ecuador cuyo candidato presidencial, Leonidas Iza, quien no estuvo presente físicamente en el acto, obtuvo más de medio millón de votos en la primera vuelta que pueden ser decisivos en el balotaje convocado para el domingo 13 de abril.

MIRA: González se reafirma en haber llamado “majadero” a Noboa para exigirle respeto a mujeres de Ecuador

González calificó de “histórico” el encuentro y aseveró que el acuerdo es “un acto de amor y de entrega” al pueblo ecuatoriano, una “demostración de madures política” y la reafirmación de principios que llevan a la construcción de un estado de bienestar y justicia social.

El pacto contiene diversas reivindicaciones de las organizaciones indígenas que la candidata de Revolución Ciudadana (RC) se compromete a incorporar a su programa de Gobierno, entre ellas luchar contra la inseguridad con respeto a los derechos humanos, combatir la minería ilegal, evitar la minería a gran escala en zonas de recarga hídrica e impulsar la educación intercultural bilingüe.

Asimismo, evitar la ampliación de la frontera petrolera, volver al 12 % el Impuesto al Valor Agregado (IVA), que Noboa subió al 15 % a fin de recaudar dinero para destinarlo a combatir la inseguridad, una de las mayores preocupaciones de los ecuatorianos.

Banner Event Special



Source link