miércoles, 03 septiembre, 2025
miércoles, 03 septiembre, 2025

China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín en presencia de Putin y Kim Jong Un

La jefa opositora venezolana dice que «falta poco» para la caída de Maduro

OpenAI incluirá controles parentales en ChatGPT tras la muerte de un adolescente

candidiasis ¿Sientes picazón en tu zona íntima? Podrías ser parte del 20 % de mujeres con esta infección sin saberlo | BIENESTAR

Trump culpa la IA de falsos de videos de la Casa Blanca

El horóscopo de hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Piscis

Ecuador negocia recibir a 300 refugiados de EEUU cada año

Prueban inteligencia artificial para llamadas al 911 que no son de emergencia

Información positiva: cómo cuidar lo que consumes para proteger tu bienestar mental | BIENESTAR

La cifra de muertos por el terremoto en Afganistán ya supera los 1.400


El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que el Gobierno desplegará todas las capacidades del Estado para garantizar la seguridad y transparencia durante las elecciones generales del 2026. Así lo expresó en su columna de opinión titulada “El Perú a las urnas”, publicada este domingo en el Diario Oficial El Peruano.

LEE: La táctica del retiro de firmas: Así operan los congresistas en busca de bloquear mociones de control político

El jefe del Gabinete Ministerial destacó que la inseguridad es un desafío que involucra no solo al Gobierno, sino también a las instituciones, las fuerzas políticas y los ciudadanos. En ese sentido, afirmó que el Poder Ejecutivo tomará medidas más firmes contra la delincuencia, con el objetivo de evitar que el crimen organizado afecte el desarrollo del proceso electoral.

El Estado Constitucional de Derecho no permitirá que el crimen organizado empañe las elecciones. Desplegaremos todas las capacidades del Estado para garantizar la seguridad durante la campaña, el día de las elecciones, hasta la proclamación oficial de los resultados y la entrega del mando de la Nación al nuevo gobierno”, sostuvo Adrianzén.

Gobierno reafirma su neutralidad e imparcialidad

En su columna, el premier recordó que, el pasado martes, la presidenta Dina Boluarte convocó oficialmente las elecciones generales para el 12 de abril de 2026, en cumplimiento del mandato constitucional y con el objetivo de garantizar una transición democrática transparente y ordenada.

Adrianzén aseguró que el Gobierno mantendrá una absoluta neutralidad e imparcialidad en el proceso electoral, garantizando la independencia de los organismos electorales como el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). Asimismo, indicó que se asignarán los recursos necesarios para la organización y ejecución de los comicios.

El Gobierno se ha comprometido a mantener absoluta neutralidad e imparcialidad durante el proceso electoral, así como a promover la plena transparencia de las elecciones para que los resultados de estas sean irrefutables y reflejen fielmente la voluntad popular expresada en las urnas”, enfatizó.

MÁS: Nuevo Jorge Chávez: Audio inédito explicaría por qué Provías Nacional anuló contrato de S/33,9 millones para instalar dos puentes sobre Faucett

Llamado a una campaña electoral sin violencia

Finalmente, el titular de la PCM exhortó a las fuerzas políticas a actuar con responsabilidad y civismo durante el proceso electoral, privilegiando el debate de ideas y evitando cualquier tipo de ataque o violencia.

Confiamos en que las fuerzas políticas se desempeñarán durante este proceso con responsabilidad y una conducta cívica ejemplar, evitando cualquier tipo de violencia, agresión o ataques personales, privilegiando únicamente la razón de las ideas y, por sobre todo, el interés nacional”, expresó.

Adrianzén concluyó señalando que las elecciones de 2026 representan una oportunidad crucial para que el país deje atrás la inestabilidad política y reafirme su compromiso con la democracia, el desarrollo y la estabilidad nacional.

SOBRE EL AUTOR

Redacción EC

La notas firmadas como “Redacción EC” son producidas por miembros de nuestra redacción bajo la supervisión del editor de la sección en las que son publicadas. Puede conocer a nuestro equipo editorial en https://elcomercio.pe/buenas-practicas/. Si usted tiene algún comentario sobre nuestro proceso editorial, escriba al correo indicado abajo





Source link