Steven Seagal y otras figuras del cine aparecen en el desfile por el Día de la Victoria en Moscú

Harry Styles entre los fieles que recibieron al papa León XIV [FOTOS]

Israel – Yemen: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen que hizo sonar las alarmas en Tel Aviv | Hutíes | últimas | MUNDO

Tierras raras: el insumo clave de la industria tecnológica que enfrenta a EE.UU. con China (y que tenemos en el Perú) | TECNOLOGIA

Científicas suman tecnología y perros entrenados para salvar a la tortuga terrestre más austral del mundo en Argentina | TECNOLOGIA

dia de la madre | “Cuidarte primero no es egoísmo, sino una necesidad para sostener y sostenerte”: cinco lecciones de autocuidado antes de tener un hijo | HOGAR-FAMILIA

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

Guerra Rusia – Ucrania: Cerca de 40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Efemérides del 9 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Día de la Victoria | Unión Soviética | URSS | Segunda Guerra Mundial | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, viernes 9 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco



El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) exhortó a los funcionarios públicos y entidades estatales que cumplan con las normas de neutralidad electoral que están vigentes luego de la convocatoria a las Elecciones Generales del 2026.

En su comunicado este sábado, recordaron que la normativa está vigente y aplicándose desde el 27 de marzo último, un día después de la publicación en el boletín de normas legales de El Peruano del decreto supremo que convoca a los comicios del próximo año.

LEE TAMBIÉN: La primera discrepancia en el JNE por las elecciones del 2026: ¿Cuántos partidos podrán participar?

“No pueden interferir en la libertad de sufragio, direccionar el voto y efectuar propaganda a favor o en contra de algún candidato, entre otras prohibiciones”, destacó el JNE.

El ente electoral advirtió que las autoridades, funcionarios y servidores de entidades públicas y sus dependencias deberán abstenerse de interferir en la libertad de sufragio o direccionar el voto de sus subordinados, o efectuar propaganda a favor de algún candidato o agrupación política.

Los funcionarios que sean candidatos también deberán evitar realizar proselitismo político en la inauguración e inspección de obras públicas, así como repartir bienes adquiridos con dinero del Estado o como producto de donaciones de terceros al gobierno central.

Multas por infringir neutralidad en publicidad estatal

De no cumplir con las normas de neutralidad electoral, la Dirección Central de Gestión Institucional (DCGI) del JNE, dispondrá la remisión de los actuados al Ministerio Público, la Contraloría General de la República (CGR) y a la entidad de la que forma parte para que actúen según sus competencias.

En caso que el funcionarios sea también candidato, en un primer momento se ordena la abstención de incurrir en otra falta. Si reincide, se impone amonestación pública y multa a la organización política que lo postula (entre 30 a 100 UIT) y se envía el expediente a la CGR y a la institución a la que pertenece quien infringe las normas.

Una vez instalados los Jurados Electorales Especiales (JEE), serán la primera instancia para resolver este tipo de denuncias por proselitismo. En caso de apelación, el pleno del JNE será la segunda y definitiva instancia final.





Source link