El impuesto de Maryland a los anuncios digitales violó la libertad de expresión de las grandes tecnológicas, dicen los jueces

Las escuelas del condado Prince William preparan a los estudiantes para usar IA

Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU

El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia

Cuarenta años peso ideal: expertos peruanos comparten sus consejos para mejorar tu salud ahora | BIENESTAR

Horóscopo semanal del 18 al 24 de agosto de 2025, Favorable para Virgo y Tauro: días de inestabilidad, propósitos y nuevos hábitos

El horóscopo de hoy, lunes 18 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Data Doctors: Consejos para entrenar a tu asistente de voz

Ramón García | “Entró en una sepsis que derivó en un shock séptico…, pero está saliendo de eso”: Esposa del actor da detalles del estado de salud del actor | TVMAS

Rueda de la Fortuna: el arcano del Tarot que anuncia cambios y expansión


Hace muchos años, al atardecer de un día húmedo y caluroso, un anciano venerable dio un consejo en forma de aforismo a un joven desorientado ante la vida que se le abría camino. El proverbio decía: “Si quieres ir rápido, ve solo; si quieres llegar lejos, ve acompañado”. “Es mi proverbio favorito”, confiesa el fotógrafo ghanés Derrick Ofosu Boateng (Acra, 27 años). Boateng, de la etnia akan, la predominante en Ghana, creció con su padre, un anciano dentro de la comunidad, rodeado de la sabiduría de los proverbios de su pueblo. “Estas enseñanzas han guiado tanto mi vida como mi arte y guían lo que quiero fotografiar en un 99%”, explica antes de confesar que, en su caso, primero es la palabra, después la idea y después la imagen: “A menudo empiezo reflexionando sobre el significado del proverbio y luego hago bocetos digitales y paso a organizar la sesión”.

La primera vez que Boateng cogió una cámara fue con 10 años, pero no se dedicó a hacer fotografías profesionales hasta los 17, cuando, con un iphone, empezó a experimentar con encuadres y colores a la hora de editar las imágenes. Los rojos, azules, verdes y amarillos son los pilares en los que se sustenta su legado visual al que ha dominado Hueísmo, en sus palabras, “una terapia de color y herramienta de sanación emocional”. Hoy, las fotografías de Boateng han conquistado al público y también al mundo de la moda, donde ya ha firmado campañas publicitarias para Marni y tiendas de lujo como Flannels. “Mi objetivo principal es transmitir alegría y cambiar la percepción global de África. Demasiado a menudo, la narrativa dominante se centra en imágenes de pobreza, pero hay mucho más en el continente: vitalidad, riqueza, diversidad”, reivindica. Del proverbio akan al mundo.

'Brotar'. Todas las fotografías de Boateng están hechas y editadas con un iphone.
'Llévanos al confort'.
'Frutos del árbol familiar'.
'Silenciado'.
'Guitarra v.3.0'.
'Nos convertimos en lo que vemos', sobre la que el fotógrafo explica que representa un poderoso cambio desde la idea de que África será televisada y está definiendo su propia narrativa.
'La música desvanece el dolor'.
'Apuntar'.
'El poder interior'. “Me apasiona destacar los aspectos de África que rara vez se muestran en los medios convencionales, celebrando la belleza, cultura y profundidad de la gente”. Los colores vivos y saturados son ya marca personal de Boateng.





Source link