sábado, 22 noviembre, 2025
sábado, 22 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, sábado 22 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario favorable para Acuario

Un gobernador japonés da luz verde a reactivar la mayor central nuclear del mundo

Secuestro de estudiantes y docentes en una escuela católica de Nigeria

Recapturan a jefe pandillero fugado de una cárcel en Guatemala

El horóscopo de hoy, viernes 21 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario favorable para Libra

El guerrillero más buscado de Colombia amenaza las elecciones tras los bombardeos de Petro

Muerte “Mamá, ¿qué pasa cuando morimos?”: ¿Cómo hablar de la muerte con los más pequeños? | HOGAR-FAMILIA

El horóscopo de hoy, jueves 20 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Escorpio favorable para Piscis

Cómo la IA ayuda a detectar el cáncer de pulmón

«No va a ocurrir», dice Sheinbaum en respuesta a posibles ataques antidrogas de EEUU en México


La inteligencia artificial (IA) es capaz de detectar anomalías fetales casi dos veces más rápidamente que la tecnología actual, según los resultados de un ensayo británico publicado el jueves.

El estudio, realizado en 78 mujeres embarazadas, con la ayuda de 58 ecografistas, fue dirigido por investigadores del King’s College de Londres, en colaboración con la Fundación del Hospital Saint Thomas.

MIRA: El telescopio espacial Gaia se desconecta tras más de una década al servicio de la astronomía

El test demostró que las ecografías realizadas con ayuda de IA eran un 42% más rápidas que las ecografías convencionales.

Los resultados se publicaron en NEJM AI, una versión del New England Journal of Medicine dedicada a la inteligencia artificial.

El ensayo se centró en buscar problemas cardíacos en ecografías realizadas durante la vigésima semana del embarazo, aunque los investigadores dijeron que la IA podría buscar cualquier anomalía fetal.

Banner Event Special

“Nuestra investigación ha demostrado que las ecografías realizadas con IA son precisas, fiables y más eficientes”, afirmó el autor principal del estudio, el doctor Thomas Day.

En su opinión, la tecnología elimina la necesidad de pausas que los ecografistas necesitan para medir y registrar imágenes durante su examen médico.

“Esperamos que el uso de IA en estas ecografías libere tiempo valioso a los ecografistas para que puedan centrarse en la atención al paciente, haciendo que la experiencia sea más cómoda y tranquilizadora para los padres”, añadió.

Ashleigh Louison fue una de las mujeres embarazadas que participaron en el ensayo.

La ecografía por inteligencia artificial detectó una enfermedad cardíaca en su hijo nonato, Lennox.

“Recibir un diagnóstico temprano de Lennox fue muy importante porque nos permitió planificar adecuadamente el camino a seguir”, afirmó, según se cita en el comunicado del estudio.

El uso de esta nueva tecnología se está implantando en varios hospitales de Londres.



Source link