Muere en el exilio en Costa Rica la expresidenta nicaragüense Violeta Chamorro

El horóscopo de hoy, domingo 15 de junio de 2025: predicciones diarias cpara todos los signos del zodiaco

El horóscopo de hoy, sábado 14 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Malestar en Venecia ante la boda del multimillonario Jeff Bezos

El Salvador frustra la ilusión de familiares de venezolanos de verlos en la megaprisión

gripe influenza Así puedes protegerte de enfermedades en invierno | BIENESTAR

La cumbia peruana triunfa, pero ¿Por qué no se ha internacionalizado? Productora del festival “Chicha su mare” responde | LUCES

ausencia paterna y daddy issues La ciencia detrás su impacto psicológico en las relaciones | HOGAR-FAMILIA

Murió Brian Wilson, el genio de The Beach Boys que pudo ser más grande que The Beatles | LUCES

Nintendo vende un récord de 3,5 millones de consolas Switch 2 en cuatro días


El jefe del Gabinete Ministerial, Gustavo Adrianzén, negó la existencia de un decreto supremo con la supuesta firma falsificada de la presidenta Dina Boluarte y señaló que la versión que su exasistente Patricia Muriano brindó a la fiscalía sobre el tema “es una fábula”.

En declaraciones a los periodistas luego de participar en la Reunión Multisectorial para el Desarrollo de la Región Huancavelica, el primer ministro defendió la posición de Boluarte Zegarra en el sentido de que todas las normas firmadas entre el 28 de junio y 9 de julio del 2023 salieron de su puño y letra.

LEE MÁS: Dina Boluarte: Colegio Médico del Perú inicia proceso disciplinario contra Mario Cabani por cirugía a la presidenta

Asimismo, Adrianzén Olaya dijo que no le da credibilidad alguna a las declaraciones de Muriano ante la fiscalía, en el marco de la investigación a la mandataria por presunto abandono del cargo.

“Yo niego rotundamente que durante el periodo mencionado haya existido algún decreto supremo con una firma falsificada. La señora presidenta de la República ha afirmado que todas las normas firmadas durante ese periodo le corresponden a su puño gráfico”, expresó.

LEE MÁS: Dina Boluarte: Expresidenta de Essalud estuvo presente durante cirugías de la mandataria, afirma testigo protegida

“En consecuencia, yo no entiendo cuál es la razón por la que se puede estar inventando una fábula como esta, pero yo no le doy nada de credibilidad. Contrariamente a ello, estoy a lo dicho por la señora presidenta, que ha afirmado categóricamente que todos los documentos firmados durante esa fecha le corresponden a ella”, agregó.

Declaraciones del primer ministro Gustavo Adrianzén
Declaraciones del primer ministro Gustavo Adrianzén. (Video: Canal N)

Según informó ‘Hildebrandt en sus trece’, Muriano sostuvo ante el Ministerio Público que al menos tres decretos supremos publicados en El Peruano durante ese tiempo tienen firmas falsas. Según dijo, Dina Boluarte no podía firmarlos debido a su estado de salud tras las cirugías.

LEE MÁS: Abogado de Dina Boluarte considera “fantasioso” que médico que operó a la presidenta sea aspirante a colaborador eficaz

La exasistente también confirmó que fueron cinco las cirugías estéticas que se realizó la mandataria con fines estéticos, sin informar al Congreso y en absoluto secreto, mientras estaba en funciones.

Patricia Muriano también detalló que Dina Boluarte estuvo internada en la Clínica Cabani entre el 28 y el 30 de junio de 2023, y que estuvo en reposo absoluto hasta el 9 de julio de ese año.

LEE MÁS: Dina Boluarte: Ministro Morgan Quero acusa a Alberto Otárola de “fabricar cortinas de humo”

Finalmente, la exasistente de Boluarte Zegarra también reconoció que la voz que aparece en el audio, divulgado por el medio semanas atrás, es la suya, y ratificó íntegramente todo lo que allí se dice.



Source link