lunes, 03 noviembre, 2025
lunes, 03 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

Horóscopo semanal del 3 al 9 de noviembre, favorable para Virgo y Capricornio: desconfianza, conflictos y, otra vez, Mercurio retrógrado

El Emperador, el arcano del Tarot del poder personal y el dominio

El horóscopo de hoy, domingo 2 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Horóscopo del mes de noviembre de 2025, favorable para Escorpio y Sagitario: Mercurio retrógrado invita al cambios, la introspección y a corregir errores

El horóscopo de hoy, sábado 1 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Capricornio

Prevención del suicidio: señales, factores de riesgo y herramientas de autocuidado | BIENESTAR

Depresión ¿Cumples con tus responsabilidades, sonríes y aparentas estar bien? Así es vivir con depresión funcional | BIENESTAR

Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada

Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil


El envío de tropas europeas a suelo ucranio tras un hipotético acuerdo de paz se ha convertido un empeño del renovado eje franco-británico. El presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico, Keir Starmer, empujan a sus aliados para crear una “coalición de voluntarios” que permita asegurar la paz en Ucrania desplegando unos 30.000 soldados en tierra, sin descartar también un contingente naval y aéreo. Francia, según una comunicación diplomática, cree que esta experiencia podría constituir un “laboratorio” para testar las modalidades de funcionamiento del pilar europeo de “una OTAN pos-Trump”.

Las reuniones preparatorias para la cita de este jueves, en la que participaron 31 países y los líderes de la OTAN y de la UE, permitieron a los diplomáticos encargados del asunto entender mejor los planes de Francia. La idea es acompasar la acción europea a los esfuerzos estadounidenses. Macron, de hecho, habla cada dos días con el presidente Donald Trump y casi a diario con su homólogo ucranio, Volodímir Zelenski. Pero Francia considera seriamente un despliegue de tropas en Ucrania, como confirmó el propio Macron el jueves, así como en países aliados como Rumania, para reforzar su frontera con Ucrania.

Keir Starmer junto a Zelenski, en París este jueves.

La coalición de voluntarios, según las reuniones preparatorias y esta comunicación diplomática, podría estar constituida bajo el mando y control de la OTAN, y basarse en el modelo de los acuerdos Berlín Plus, adoptados en 2003 y que permiten a la Alianza apoyar operaciones dirigidas por la UE en las que no participa la OTAN en su conjunto. Naturalmente, el acuerdo debería también negociarse con la OTAN, coinciden todos sus impulsores. Pero, en cualquier caso, Francia y el Reino Unido están todavía trabajando en detectar qué países de la UE querrían participar en esta coalición militar. Los británicos, por su parte, querrían que la misión no se limitase al ámbito terrestre, sino que implicase también una cobertura aérea.

La idea de la misión sería también una forma de probar un tipo de misiones realizadas por coaliciones de voluntarios europeos y apoyadas en la estructura de la OTAN. Si todo este plan avanzase, opinan fuentes diplomáticas, “podría constituir el embrión de los futuros mecanismos de una OTAN pos-Trump”.

Macron anunció este jueves por primera vez y de forma clara que habrá “una coalición de voluntarios” que se desplegará en suelo ucranio para garantizar la paz tras un hipotético acuerdo. La oposición de algunos de los Estados miembros, como Alemania, Croacia o Italia, no sería un problema. “Serán algunos países”, matizó Macron. Pero la dificultad de coordinación es enorme. Por eso podría estar constituida bajo el mando y control de la OTAN.

La cristalización de la misión sería también una forma de probar, en un contexto político favorable (especialmente por una hipotética y progresiva perdida de presencia de EE UU y la voluntad del Reino Unido de entrar de nuevo en las estrategias continentales) este tipo de misiones realizadas por coaliciones de voluntarias y apoyadas en la estructura de la OTAN. Si todo este plan avanzase, opinan las mismas fuentes, podría constituir el embrión de los futuros mecanismos de una OTAN con menor presencia estadounidense.



Source link