martes, 25 noviembre, 2025
martes, 25 noviembre, 2025

Guillermo Rossini, 1932-2025: último adiós al caballero del humor peruano | TVMAS

Dua Lipa en Perú: “Cariñito” es la canción elegida para su concierto en el Estadio San Marcos | LUCES

Dua Lipa comparte emotivo mensaje antes de su concierto en Perú: “Vamos, Perú” | LUCES

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero

«A mí no me para nadie»: Maduro baila en medio de las «asechanzas» de EEUU

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela


La extensión máxima ocupada por el hielo marino del Ártico este pasado invierno ha sido la más baja registrada en 47 años de registros satelítales.

El 22 de marzo, el hielo marino del Ártico probablemente alcanzó su máxima extensión del año, con 14,33 millones de kilómetros cuadrado, según el análisis preliminar difundido por el NSIDC (National Snow and Ice Data Center).

Esta superficie es 1,31 millones de kilómetros cuadrados inferior al máximo promedio del período 1981-2010 de 15,64 millones de kilómetros cuadrados y 80.000 kilómetros cuadrados inferior al máximo más bajo anterior, registrado el 7 de marzo de 2017.

El máximo de este año se produjo 10 días después del 12 de marzo, la fecha promedio del período 1981-2010. La fecha del máximo ha variado considerablemente a lo largo de los años, desde el 24 de febrero en 1987 y 1996 hasta el 2 de abril en 2010.

La baja extensión del hielo marino persistió en la mayor parte del Ártico durante la temporada de invierno de 2024 a 2025. Cabe destacar que el Golfo de San Lorenzo (Canadá) permaneció prácticamente sin hielo y el Mar de Ojotsk (Rusia) presentó una extensión de hielo marino considerablemente menor que el promedio.

Banner Event Special

Temperatura entre 1 y 2 grados más altas

Solo el Mar de Groenlandia Oriental mantuvo una extensión cercana a la media durante el invierno. La extensión del hielo en el Mar de Bering (entre América y Asia) fue baja durante gran parte de la temporada, pero el crecimiento desde finales de febrero hasta finales de marzo acercó la región a las condiciones medias y fue el principal factor que contribuyó al aumento del hielo marino ártico total durante marzo.

Las temperaturas fueron de 1 a 2 grados Celsius superiores a la media en el Ártico y los mares circundantes, lo que probablemente ralentizó el ritmo de crecimiento del hielo.



Source link