‘Harry Potter’: Nick Frost está cerca de interpretar a Rubeus Hagrid en la serie de HBO

Nicanor Boluarte | Revelan que funcionario obtuvo alto cargo en empresa estatal tras reunirse con operador del hermano de la presidenta y un proveedor de armamento | FAME | últimas | POLITICA

Dina Boluarte responsabiliza en la fiscalía a Alberto Otárola por investigación por presunto abandono de cargo | Patricia Muriano | últimas | POLITICA

Richard Norton, actor de ‘Mad Max’ y coordinador de dobles en Hollywood, falleció a los 75 años

Efemérides del 31 de marzo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Reyes católicos | Judíos | Últimas | MUNDO

Inteligencia artificial: Chat GPT y GROK recrean las imágenes más memorables del fútbol mundial

Gobierno anuncia proyecto para que medios difundan acciones del Gobierno contra la delincuencia en estado de emergencia | Libertad de prensa | últimas | POLITICA

Luisa González firma pacto con indígenas de Ecuador para tener su respaldo frente a Daniel Noboa en la segunda vuelta | Pachakutik | Elecciones | MUNDO

Argentina vs Paraguay Sub-17 EN VIVO: Hora, canal TV y dónde ver el Sudamericano | video | DGO | dsports | link | transmision | resumen goles | tdpe | DEPORTE-TOTAL

Siguen las operaciones de rescate tras el sismo que dejó 1.700 muertos en Birmania


En un 28 de marzo, pero de 1979, una serie de fallos humanos y mecánicos causan el peor accidente nuclear de Estados Unidos, en la central de Three Mile Island, en Harrisburg, Pensilvania. Miles de personas fueron evacuadas ante la nube radiactiva que se formó, de unos 30 kilómetros cuadrados.

OTRAS EFEMÉRIDES

1767.- Se firma en Marrakech el primer tratado de paz y de amistad entre España y Marruecos.

MIRA AQUÍ: La pesadilla de los González: vivían desde hace 35 años en Estados Unidos y fueron deportados a Colombia

1856.- Se lleva a efecto la última ejecución pública en Inglaterra.

1886.- Estallido en Uruguay de la “Revolución del Quebracho” contra el gobierno de Francisco Antonio Vidal.

1888.- Inauguración en Venezuela del segundo tramo del ferrocarril central, desde Petare a la estación del Encantado.

Banner Event Special

1899.- Marconi realiza la primera comunicación radiotelegráfica entre las dos orillas del Canal de la Mancha.

1933.- El Parlamento alemán confiere poderes dictatoriales a Adolf Hitler, un proceso conocido como Gleichschaltung (coordinación), donde los poderes del Estado y de la sociedad fueron asumidos por el Partido Nazi y sus organizaciones afines.

1935.- El ingeniero y piloto militar español Miguel Leret patenta el primer motor a reacción de la historia.

1941.- El Himno Istmeño es declarado himno nacional de Panamá.

1984.- Francia anuncia que no dará más permisos de residencia a ciudadanos vascoespañoles con el fin de evitar el terrorismo de ETA en España.

1994.- Finaliza la “guerra del banano” con un acuerdo entre la Unión Europea e Iberoamérica.

1998.- Liberadas tres religiosas españolas secuestradas por un grupo rebelde en la ciudad congoleña de Goma.

2012.- El papa Benedicto XVI se reúne en Cuba con Fidel Castro, después de oficiar una misa ante cientos de miles de personas en La Habana.

2014.- El ex primer noruego Jens Stoltenberg, nombrado secretario general de la OTAN.

MÁS INFORMACIÓN: “El pueblo quiere la caída de Hamás”: ¿Por qué hay inusuales protestas en Gaza y hasta dónde pueden llegar?

2024.- Sam Bankman-Fried, fundador de FTX y considerado el rey de las criptomonedas, es condenado a 25 años de prisión.

NACIMIENTOS

1515.- Teresa de Jesús, escritora mística española y reformadora de las Carmelitas.

1731.- Ramón de la Cruz, escritor y comediógrafo español.

1750.- Francisco de Miranda, precursor de los movimientos emancipatorios en América Latina.

1895.- Ángela Ruiz Robles, maestra, escritora e inventora española, considerada precursora del libro electrónico.

1910.- Ingrid, reina madre de Dinamarca.

1921.- Dirk Bogarde, actor británico.

1926.- Cayetana Fitz-James Stuart, Duquesa de Alba.

1936.- Mario Vargas Llosa, escritor peruano nacionalizado español.

.- Amancio Ortega, empresario español, fundador del grupo Inditex (Zara).

1945.- Rodrigo Duterte, expresidente filipino.

1946.- Alejandro Toledo, expresidente de Perú.

1949.- Josephine Chaplin, actriz británica.

1955.- Julio Alonso Llamazares, poeta y novelista español.

1986.- Lady Gaga, cantante y compositora estadounidense.

DEFUNCIONES

1881.- Modest Petrovich Mussorgski, compositor ruso.

1940.- José María Salaverría, escritor español.

1941.- Virginia Woolf, escritora británica.

1942.- Miguel Hernández, poeta español.

1969.- Dwight Eisenhower, militar y expresidente de EE.UU.

1985.- Marc Chagall, pintor francés de origen ruso.

1994.- Eugene Ionesco, dramaturgo francés de origen rumano.

2006.- Caspar Weinberger, político estadounidense.

TAMBIÉN VER: La visita de los Vance que enfurece a Groenlandia (y por qué solo recorrerán una base militar estadounidense)

2009.- Helen Levitt, fotógrafa estadounidense.

2012.- Millôr Fernandez, escritor y humorista brasileño.

2023.- Ryuichi Sakamoto, músico japonés, compositor de bandas sonoras.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.





Source link