jueves, 04 septiembre, 2025
jueves, 04 septiembre, 2025

La guerra en Gaza deja a más de 21.000 niños con discapacidades, alerta la ONU

Carbohidratos arroz pasta Nutricionistas peruanos desmienten lo que siempre te dijeron sobre tus carbohidratos favoritos | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, jueves 4 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Acuario favorable para Aries

China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín en presencia de Putin y Kim Jong Un

La jefa opositora venezolana dice que «falta poco» para la caída de Maduro

OpenAI incluirá controles parentales en ChatGPT tras la muerte de un adolescente

candidiasis ¿Sientes picazón en tu zona íntima? Podrías ser parte del 20 % de mujeres con esta infección sin saberlo | BIENESTAR

Trump culpa la IA de falsos de videos de la Casa Blanca

El horóscopo de hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Piscis

Ecuador negocia recibir a 300 refugiados de EEUU cada año



El exnarcotraficante colombiano Carlos Lehder, uno de los jefes del cartel de Medellín en los años ochenta, ha aterrizado este viernes por la tarde en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá. El excapo, socio de Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha en una de las mayores organizaciones criminales del mundo en aquella década, regresó al país a bordo de un avión de la aerolínea Lufthansa, procedente de Alemania, donde residía desde 2020, cuando fue liberado de prisión en Estados Unidos. En ese momento, fue abordado por miembros de la Policía Nacional, al haber una orden de captura vigente en su contra.

Lehder, el primero de los grandes capos de la época en que el negocio del narcotráfico se concentraba en Colombia, cumplió una pena de prisión de más de 30 años en Estados Unidos, adonde fue extraditado tras ser capturado cerca de Medellín (Antioquia) en 1987. Después de su liberación, se había establecido en Alemania, país del que es ciudadano por herencia paterna. Desde allí ofreció varias entrevistas a medios de comunicación, tras años de silencio, y escribió el libro Vida y muerte del Cartel de Medellín, en el que contaba sus años en el mundo de la delincuencia y el crimen. En 2024 decía a este diario que nunca ha participado en ningún asesinato, a diferencia del sanguinario Escobar.

[Noticia en desarrollo. Habrá más información en breve]



Source link