La Fosa de las Marianas: un saco de microplásticos a 6.800 metros de profundidad | TECNOLOGIA

Cae a la Tierra la sonda soviética que pasó más de 50 años varada en el espacio | TECNOLOGIA

Israel | El cementerio de autos de Tkuma que recuerda la masacre perpetrada por Hamas en el festival Nova y en el kibutz Nir Oz | Benjamin Netanyahu | Gaza | MUNDO

¿Para qué sirve el puerto USB que está en el router wifi? | TECNOLOGIA

La nueva carrera del futuro: entrenar robots humanoides para trabajar como humanos | TECNOLOGIA

¿Qué son los agentes de inteligencia artificial y por algunos dicen qué dominarán el mundo? | TECNOLOGIA

Sin trucos ni trampas: Nintendo podrá inutilizar consolas ante cualquier signo de piratería | TECNOLOGIA

Guerra Rusia – Ucrania: Volodymyr Zelensky habla por teléfono con el papa León XIV y lo invita a visitar Ucrania | Vladimir Putin | MUNDO

Papa León XIV | Cuánta es la riqueza de la Iglesia católica y de dónde proviene | Robert Prevost | MUNDO

Horóscopo semanal del 12 al 18 de mayo de 2025: predicciones para todos los temas del zodiaco



El exnarcotraficante colombiano Carlos Lehder, uno de los jefes del cartel de Medellín en los años ochenta, ha aterrizado este viernes por la tarde en el aeropuerto El Dorado, de Bogotá. El excapo, socio de Pablo Escobar y Gonzalo Rodríguez Gacha en una de las mayores organizaciones criminales del mundo en aquella década, regresó al país a bordo de un avión de la aerolínea Lufthansa, procedente de Alemania, donde residía desde 2020, cuando fue liberado de prisión en Estados Unidos. En ese momento, fue abordado por miembros de la Policía Nacional, al haber una orden de captura vigente en su contra.

Lehder, el primero de los grandes capos de la época en que el negocio del narcotráfico se concentraba en Colombia, cumplió una pena de prisión de más de 30 años en Estados Unidos, adonde fue extraditado tras ser capturado cerca de Medellín (Antioquia) en 1987. Después de su liberación, se había establecido en Alemania, país del que es ciudadano por herencia paterna. Desde allí ofreció varias entrevistas a medios de comunicación, tras años de silencio, y escribió el libro Vida y muerte del Cartel de Medellín, en el que contaba sus años en el mundo de la delincuencia y el crimen. En 2024 decía a este diario que nunca ha participado en ningún asesinato, a diferencia del sanguinario Escobar.

[Noticia en desarrollo. Habrá más información en breve]



Source link