Han pasado ya semanas y el recuerdo perdura imponente e inborrable en la retina del hincha. Alianza Lima, que en unos días debutará en la fase de grupos de la Copa Libertadores, llega con un envión anímico inmejorable, luego desde la Fase 1 y en el camino cumplir con la fórmula precisa para ilusionar a la mitad del Perú más uno: buen juego y resultados épicos.
alianza

Alianza Lima’s Bolivian goalkeeper #23 Guillermo Viscarra celebrates with teammates their victory in the penalty shout out of the Copa Libertadores qualification second round second leg football match between Argentina’s Boca Juniors and Peru’s Alianza Lima at the Alberto J. Armando «La Bombonera» stadium in Buenos Aires on February 25, 2025. (Photo by JUAN MABROMATA / AFP)
/ JUAN MABROMATA
Y es que pese a las dudas que despertó el plantel de Gorosito en la pretemporada, eliminó en la Fase 1 a Nacional de Paraguay, primero al igualar 1-1 en Asunción y luego venciendo 3-1 en Matute. En Fase 2, sin embargo, el asombroso rendimiento blanquiazul alcanzaría su pico máximo al darse el lujo histórico de eliminar a Boca Juniors.
Primero con una victoria correcta en Lima por 1-0 y luego, tras caer 2-1 en el tiempo reglamentario, quedarse con el cupo a Fase 3 al vencer al xeneize en penales. Ya en Fase 3 ganó en Chile por 1-2 a Deportes Iquique y en Matute igualaría 1-1 para asegurar su cupo en la fase de grupos.
La campaña, hasta ahora, viene siendo histórica y formidable. Con Gorosito, Alianza no solo ha vuelto a ganar en casa, sino que también ha vencido de visita. Con esto, ha dado por terminadas varias rachas negativas. Y es aquí donde surge la pregunta: ¿Es este Alianza ya comparable con el del 2010, que hizo la última gran campaña íntima en la Libertadores?
Un detalle: recién se iniciará la fase de grupos y está alineado junto a Libertad, Sao Paulo y Talleres de Córdoba.
Bajo este escenario, conversamos con tres periodistas deportivos con el objetivo de entender mejor el panorama y perfilar la campaña de Néstor Gorosito.
PREGUNTAS
- ¿Alianza ya hizo historia o debe ir por más en la fase de grupos?
- ¿Este Alianza Lima supera al del 2010?
Daniel Kanashiro – Liga 1 Max
- No. Siempre se va por más, lo hecho hasta ahora sí bien cumple el primer objetivo, este se tiene que ir renovando de acuerdo a los retos que la competencia exige.
- Sí, por plantel y porque por formato, llegar a fase de grupos es sumamente complicado, teniendo en cuenta que son partidos de ida y vuelta de eliminación directa.
Erick Osores – América TV
- ¿Si ha hecho historia? Bueno, por ganarle a Boca Juniors fundamentalmente y venir de atrás. Es una etapa particular, pero la historia se hace a partir de ahora, o sea comparar esto, con los octavos de final que fue su última vez que llegó lejos, evidentemente es haber llegado más lejos, no se puede comparar creo yo. Así que todavía le falta, pero lo hecho con Boca y haber sido tan sólido le mete un capitúlo bonito a su historia.
- No supera a lo del 2010. Obviamente que no.
Gonzalo Núñez – Exitosa Deportes
- Aun no hizo historia, creo que clasificar a fase de Grupos no es historico.
- No es comparable a lo del 2010. Tendria que mejorar lo realizado por ese equipo en fase de grupos.
Eddie Fleischmann – El Comercio
- Alianza tiene q apuntar a alcanzar lo más alto posible, enfocándose en exigirse y aprender a competir partido por partido
- Es prematuro decir si es mejor o no al del 2010. Tampoco es una maravilla. Está construyéndose.

Periodista egresado de ISIL. Especializado en deportes. Trabajé como Community Manager y redactor en Depor. También escribí en la versión impresa y web del Diario El Bocón, además de la web de Trome Deportes. Hoy escribo para el suplemento Deporte Total de El Comercio.