Richard Norton, actor de ‘Mad Max’ y coordinador de dobles en Hollywood, falleció a los 75 años

Efemérides del 31 de marzo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Reyes católicos | Judíos | Últimas | MUNDO

Inteligencia artificial: Chat GPT y GROK recrean las imágenes más memorables del fútbol mundial

Gobierno anuncia proyecto para que medios difundan acciones del Gobierno contra la delincuencia en estado de emergencia | Libertad de prensa | últimas | POLITICA

Luisa González firma pacto con indígenas de Ecuador para tener su respaldo frente a Daniel Noboa en la segunda vuelta | Pachakutik | Elecciones | MUNDO

Argentina vs Paraguay Sub-17 EN VIVO: Hora, canal TV y dónde ver el Sudamericano | video | DGO | dsports | link | transmision | resumen goles | tdpe | DEPORTE-TOTAL

Siguen las operaciones de rescate tras el sismo que dejó 1.700 muertos en Birmania

Gustavo Adrianzén: “El Estado Constitucional de Derecho no permitirá que el crimen organizado empañe las elecciones” | elecciones generales del 2026 | últimas | POLITICA

Arabia Saudita: cómo el reino lavó su imagen y se convirtió en el nuevo actor clave para la paz | MUNDO

F1 | Lawson: el experimento que Red Bull no pudo sostener | DEPORTE-TOTAL


Renovación Popular expresó su rechazo a las diligencias preliminares iniciadas por la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, que buscan la declaración de ilegalidad de dos organizaciones políticas. A través de un comunicado difundido en redes sociales, el partido liderado por Rafael López Aliaga calificó la medida como una “utilización política” del Ministerio Público que afectaría el proceso electoral en marcha.

“El rechazo rotundo a la utilización política de la facultad de investigar que tiene la fiscal de la Nación, pretendiendo interferir en el proceso electoral ya convocado, señala el pronunciamiento. Asimismo, Renovación Popular reiteró su compromiso con el Estado de derecho y el respeto al derecho constitucional de elegir y ser elegido.

MIRA: Caso Cocteles: PJ deja al voto apelación contra fallo que anuló juicio oral a Keiko Fujimori y otros procesados

El partido también exigió que el Ministerio Público priorice la lucha contra la delincuencia. La fiscal de la Nación debe abocarse a su función constitucional de investigar y combatir la criminalidad que mantiene en zozobra a toda la población, haciendo uso eficiente de sus recursos, para lograr dicho fin”, indicaron.

Finalmente, Renovación Popular afirmó que la decisión sobre las autoridades corresponde exclusivamente al pueblo peruano y no a la Fiscalía.

Cabe mencionar que esta denuncia ocurre luego de que la jefa del Ministerio Público abriera diligencias preliminares tras recibir solicitudes para declarar ilegales a las agrupaciones Fuerza Popular y País para Todos, lideradas por Keiko Fujimori y Carlos Álvarez, respectivamente. Esto por presuntas conductas antidemocráticas.



Source link