jueves, 11 septiembre, 2025
jueves, 11 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Tauro favorable para Cáncer

Una académica israelo-rusa secuestrada en 2023 es liberada en Irak

Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados

Gatear, balbucear o caminar: qué esperar del desarrollo de tu bebé mes a mes en el primer año | HOGAR-FAMILIA

Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos

“Tal vez fuimos ingenuos, pero encontramos esperanza en medio de la pena”: Jaime Chincha y el último adiós de sus amigos | TVMAS

El horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Leo

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

«Super Mario», el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans



Koldo García, investigado por supuestamente enriquecerse con una trama corrupta cuando era asesor de José Luis Ábalos, ha presentado un escrito en la Fiscalía General del Estado en el que pide que se le “aclare” si existe un pacto entre el ministerio público, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y el empresario Víctor de Aldama, imputado en la misma causa. Ese pacto, denuncia García, habría permitido a Aldama salir en libertad en noviembre pasado tras haber estado en prisión preventiva por otra causa vinculada a un fraude en el IVA de hidrocarburos, a cambio de supuestamente aportar documentación que implicaba a altos cargos del Gobierno de Pedro Sánchez en la red corrupta que tuvo su epicentro en el Ministerio de Transportes durante la etapa de Ábalos.

En su escrito, al que ha tenido acceso este diario, Koldo sostiene que “tanto por declaraciones expresas y reiteradas” de Aldama como por publicaciones en medios de comunicación “queda evidenciado” que existió un pacto entre el fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón, el empresario y principal comisionista de la trama y un alto cargo de la UCO. El antiguo asesor de Ábalos reclama conocer los detalles de ese acuerdo “como parte que podría verse perjudicada por el mismo”.

El escrito advierte de que, a pesar de que Aldama incluso apuntó a altos cargos del Gobierno durante su declaración como investigado en el Tribunal Supremo, lo cierto es que el instructor de la causa, el magistrado Leopoldo Puente, “no cree al Sr. Aldama y niega que haya indicios sólidos de que pagó comisiones a Ábalos”. Koldo García reclama a la Fiscalía que, en caso de que exista ese acuerdo, le aporten información “lo más detallada posible, que no perjudique a la instrucción ni a la investigación”.

García solicita a la Fiscalía que le informe “de los términos y detalles correspondientes a ese acuerdo”, de la participación “de un modo u otro” de un alto cargo de la UCO y que se identifique a este agente. El antiguo asesor de Ábalos ampara esta petición en la importancia de conocer si este Guardia Civil “forma parte o no de los miembros de la fuerza actuante que se encuentran investigando” su caso o el de los hidrocarburos, ya que su jerarquía podría tener influencia “sobre los agentes que hayan sido autores de los informes existentes o futuros”. “El hecho de que un miembro de la fuerza actuante investigadora se encuentre en colaboraciones, acuerdos o pactos con uno de los investigados, podría afectar a su imparcialidad y neutralidad” agrega Koldo García en su misiva.



Source link