miércoles, 03 septiembre, 2025
miércoles, 03 septiembre, 2025

China exhibe su poderío militar con un gran desfile en Pekín en presencia de Putin y Kim Jong Un

La jefa opositora venezolana dice que «falta poco» para la caída de Maduro

OpenAI incluirá controles parentales en ChatGPT tras la muerte de un adolescente

candidiasis ¿Sientes picazón en tu zona íntima? Podrías ser parte del 20 % de mujeres con esta infección sin saberlo | BIENESTAR

Trump culpa la IA de falsos de videos de la Casa Blanca

El horóscopo de hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Piscis

Ecuador negocia recibir a 300 refugiados de EEUU cada año

Prueban inteligencia artificial para llamadas al 911 que no son de emergencia

Información positiva: cómo cuidar lo que consumes para proteger tu bienestar mental | BIENESTAR

La cifra de muertos por el terremoto en Afganistán ya supera los 1.400



El presidente de Estados Unidos ha intensificado su presión sobre Groenlandia en vísperas de que una delegación encabezada por su número dos, J. D. Vance, se desplace a la isla para visitar el viernes la base militar estadounidense de Pituffik, en el noroeste del territorio autónomo, para “comprobar la situación de la seguridad”. En declaraciones al presentador de radio conservador Vince Coglianese, Trump alegó este miércoles que el viaje tiene como objetivo tratar de convencer a los groenlandeses de la necesidad de anexionar la isla ártica, parte integrante del reino de Dinamarca, a Estados Unidos, un deseo que él ha reiterado una y otra vez que quiere hacer realidad “de un modo u otro”.

Estados Unidos “tiene que dejarles saber que necesitamos a Groenlandia para la seguridad internacional. La necesitamos. Tenemos que tenerla”, declaró Trump. “Es una isla vital para una postura de defensa, e incluso para una postura ofensiva, tal y como está el mundo. Odio tener que decirlo así, pero vamos a tener que hacerlo”.

Trump reconocía que no tiene claro que los groenlandeses, bajo soberanía danesa pero partidarios mayoritariamente de la independencia, quieran ser ciudadanos de Estados Unidos ahora mismo, pero le dijo a Coglianese: “Creo que tenemos que hacerlo y convencerles, y tenemos que tener ese territorio porque no es posible defender una gran parte del mundo, no solo Estados Unidos, sin ella. Así que tenemos que tenerla, y creo que la acabaremos teniendo”.

Las declaraciones del presidente estadounidense se producen después de que Vance anunciara este martes que el viernes visitará la base espacial de Pituffik, donde están destacadas tropas de la fuerza espacial estadounidense. También formarán parte de la delegación su esposa, Usha, y el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz.

El viaje cambia los planes originales estadounidenses: enviar a Usha y Waltz a una visita de tres días a Groenlandia en la que la segunda dama iba a presenciar una carrera de trineos tirados por perros, uno de los grandes acontecimientos deportivos anuales en la isla, y visitar las principales localidades de este territorio autónomo de solo 57.000 habitantes, para conocer más sobre la cultura groenlandesa. El anuncio de esa visita había causado un profundo malestar en Dinamarca y entre los residentes groenlandeses, en momentos en los que aún no se ha formado el nuevo Gobierno autónomo tras las elecciones locales del pasado día 8. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, criticó el martes de la “presión inaceptable” que representa la presencia de los altos cargos estadounidenses, a los que no se ha invitado ni oficialmente ni a título privado al territorio administrado por Dinamarca, un aliado en la OTAN.

El cambio de planes implica que ahora la delegación estadounidense no visitará los principales núcleos urbanos en la isla y se limitará a visitar la base, en el aislado noroeste del territorio. Es algo que ha sido acogido con alivio por las autoridades danesas. “Creo que es una decisión mucho más sensata visitar las instalaciones militares, en vez de interferir en lo que está ocurriendo en la política groenlandesa, en una situación en la que aún no se ha formado Gobierno”, declaró este miércoles el ministro de Defensa danés, Troels Lund Poelsen.



Source link