El horóscopo de hoy, jueves 19 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Jamenei promete que no habrá clemencia con Israel

El sueño de los «taxis voladores» sigue vivo pese a los reveses

Karla Bacigalupo, Miss Perú 2025: “He madurado mucho al haberme ido del país” | Jessica Newton | Miss Universo | LUCES

“Me sentí como el Rey de Nazca”: Coleccionista revive anime de inspiración peruana, a casi 30 años de su estreno | Líneas de Nazca | TVMAS

Netflix distribuirá el contenido de la cadena televisiva francesa TF1, una primicia mundial

Di adiós a las dietas restrictivas: La alimentación intuitiva es la clave para comer con libertad, sin culpa y en armonía con tu cuerpo | BIENESTAR

Trump da 90 días más de gracia a TikTok para encontrar comprador no chino

El horóscopo de hoy, miércoles 18 de junio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Cáncer

Miembro de la junta del condado de Arlington publica amenazas de muerte


El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo, informó que serán 41 las organizaciones políticas que podrán participar en las elecciones generales del 2026, según el reglamento del Registro de Organizaciones Políticas (ROP).

LEE TAMBIÉN: Dina Boluarte: ¿Qué viene ahora tras la convocatoria a elecciones generales para el 2026?

Según explicó, el artículo 4 de la Ley de Organizaciones Políticas podría prestarse a una posible doble interpretación que permitiría considerar que la fecha límite para inscribir partidos políticos sería el 12 de abril.

«Pero hay una norma reglamentaria que desarrolla y precisa cómo es que se lee ese artículo 4 y hasta el momento no tenemos ninguna controversia. No ha habido ninguna controversia en los últimos 10 años», aseguró.

Reglamento del ROP que precisa hasta cuando se pueden inscribir partidos políticos para participar en elecciones.

Reglamento del ROP que precisa hasta cuando se pueden inscribir partidos políticos para participar en elecciones.

Burneo recordó que se trata del Reglamento del Registro de Organizaciones Políticas que fue aprobado por el pleno del JNE y publicado el 25 de marzo, el mismo día que Dina Boluarte dio la conferencia de prensa para convocar a las elecciones generales del 2026.

«Es un reglamento que recoge una regla que tiene una antigüedad de más de 10 años que indica que las organizaciones políticas que participan son las que han estado inscritas en la fecha de la convocatoria, es decir, 41 organizaciones políticas», reiteró.

El límite se incluye en la primera disposición final de este reglamento, donde se señala textualmente que “para participar en cualquier proceso electoral, con presentación de fórmulas o listas de candidatos, las organizaciones políticas deben contar con inscripción vigente en el ROP, a más tardar, a la fecha de convocatoria al proceso de elecciones correspondiente”.

Según el titular del JNE, hasta la fecha hay otras 32 agrupaciones que están en proceso de inscripción, de las cuales cinco están en la etapa de publicación de las síntesis de las organizaciones políticas.

Asimismo, precisó que varias de ellas están en proceso de tachas, con tres de ellas que ya superaron el periodo para que se presenten estos recursos contra sus inscripciones.



Source link