El horóscopo de hoy, martes 24 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

El estrecho de Ormuz, un paso estratégico bajo alta tensión

Gestación subrogada: ¿qué dicen los argumentos que se oponen a esta opción de maternidad? | HOGAR-FAMILIA

“Dr. Jekyll y Mr. Hyde” en el Centro Cultural Ricardo Palma: teatro de la dualidad | LUCES

El observatorio Vera Rubin en Chile revela sus primeras imágenes espectaculares

pilates aéreo: conoce el deporte que pone a prueba tu equilibro y ayuda a ver el cuerpo desde otra perspectiva | BIENESTAR

Falleció Gerardo Chávez, maestro de la pintura peruana | LUCES

Tesla lanza su taxi sin conductor en Texas para un grupo selecto de clientes

El horóscopo de hoy, lunes 23 de junio de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

El horóscopo semanal del 23 al 29 de junio: predicciones del zodiaco para todos los signos


La sonda Parker de la NASA completó su acercamiento número 23 al Sol el 22 de marzo, igualando su propio récord de distancia mínima al volar a aproximadamente 6,1 millones de la superficie solar.

El acercamiento (conocido como perihelio) ocurrió a las 22.42 UTC, con la sonda solar Parker desplazándose a 692.000 kilómetros por hora alrededor del Sol, igualando nuevamente su propio récord de velocidad, informa la NASA.

MIRA: Sonrisas, pulgares arriba: así fue el regreso seguro para los astronautas varados de la NASA

La prueba de que el sobrevuelo fue exitoso fue que la sonda se comunicó el 24 de marzo con los operadores de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins, donde también fue diseñada y construida. Una señal sonora indicaba que se encontraba en buen estado y que todos los sistemas funcionaban con normalidad.

Este sobrevuelo, el segundo a esta distancia y velocidad tras el primero, registrado el 24 de diciembre pasado, permite a la nave espacial realizar mediciones científicas inigualables del viento solar y la actividad relacionada.

Lanzada en 2018, la sonda Parker de la NASA estudia el Sol desde más cerca que ninguna otra nave espacial. Con la misión de ‘tocar’ el Sol, la sonda se convirtió en 2021 en la primera nave espacial en atravesar la corona, la atmósfera superior del Sol.

Banner Event Special

CALOR Y RADIACIÓN BRUTALES

Con cada órbita más cercana a nuestra estrella anfitriona, la sonda se enfrenta a un calor y una radiación brutales para proporcionar a la humanidad observaciones sin precedentes.

Parker está recogiendo mediciones e imágenes para ampliar conocimientos sobre el origen y la evolución del viento solar, y contribuye decisivamente a la previsión de los cambios en el entorno espacial que afectan a la vida y la tecnología en la Tierra.



Source link