domingo, 02 noviembre, 2025
domingo, 02 noviembre, 2025

El Emperador, el arcano del Tarot del poder personal y el dominio

El horóscopo de hoy, domingo 2 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Horóscopo del mes de noviembre de 2025, favorable para Escorpio y Sagitario: Mercurio retrógrado invita al cambios, la introspección y a corregir errores

El horóscopo de hoy, sábado 1 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Capricornio

Prevención del suicidio: señales, factores de riesgo y herramientas de autocuidado | BIENESTAR

Depresión ¿Cumples con tus responsabilidades, sonríes y aparentas estar bien? Así es vivir con depresión funcional | BIENESTAR

Sobrevivir entre ruinas: el huracán Melissa golpea a una Cuba ya agotada

Tras letal operación policial en Rio, la derecha impulsa mano dura en Brasil

El horóscopo de hoy, viernes 31 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Libra

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES


La sonda Parker de la NASA completó su acercamiento número 23 al Sol el 22 de marzo, igualando su propio récord de distancia mínima al volar a aproximadamente 6,1 millones de la superficie solar.

El acercamiento (conocido como perihelio) ocurrió a las 22.42 UTC, con la sonda solar Parker desplazándose a 692.000 kilómetros por hora alrededor del Sol, igualando nuevamente su propio récord de velocidad, informa la NASA.

MIRA: Sonrisas, pulgares arriba: así fue el regreso seguro para los astronautas varados de la NASA

La prueba de que el sobrevuelo fue exitoso fue que la sonda se comunicó el 24 de marzo con los operadores de la misión en el Laboratorio de Física Aplicada de Johns Hopkins, donde también fue diseñada y construida. Una señal sonora indicaba que se encontraba en buen estado y que todos los sistemas funcionaban con normalidad.

Este sobrevuelo, el segundo a esta distancia y velocidad tras el primero, registrado el 24 de diciembre pasado, permite a la nave espacial realizar mediciones científicas inigualables del viento solar y la actividad relacionada.

Lanzada en 2018, la sonda Parker de la NASA estudia el Sol desde más cerca que ninguna otra nave espacial. Con la misión de ‘tocar’ el Sol, la sonda se convirtió en 2021 en la primera nave espacial en atravesar la corona, la atmósfera superior del Sol.

Banner Event Special

CALOR Y RADIACIÓN BRUTALES

Con cada órbita más cercana a nuestra estrella anfitriona, la sonda se enfrenta a un calor y una radiación brutales para proporcionar a la humanidad observaciones sin precedentes.

Parker está recogiendo mediciones e imágenes para ampliar conocimientos sobre el origen y la evolución del viento solar, y contribuye decisivamente a la previsión de los cambios en el entorno espacial que afectan a la vida y la tecnología en la Tierra.



Source link