CPP cuestiona franja informativa del Gobierno: “Implica una grave imposición a la prensa” | Últimas | POLITICA

Ernesto Bustamante: No hay una condición biológica, aparentemente, que incentive a las mujeres a participar en ciertas ciencias | Mujeres científicas | Concytec | Fuerza Popular | últimas | POLITICA

Shawn Mendes en Lima cantante fue ovacionado en el aeropuerto Jorge Chávez previo a concierto en Costa 21 video

Los Cuellos Blancos: Poder Judicial instala audiencia de control de acusación por este caso | César Hinostroza | Walter Ríos | últimas | POLITICA

Expresidente panameño Martinelli, condenado por lavado, partirá al exilio en Nicaragua

Guerra de las Malvinas: el avión Mirage que simboliza la fraternidad entre el Perú y Argentina | Río Gallegos | Fernando Belaunde Terry | MUNDO

Exministro Juan José Santiváñez parte a Estados Unidos, pero asegura que volverá en abril y definirá postulación | POLITICA

Jorge Montoya: ¿Qué culpa tienen los familiares de un congresista de no poder contratar con el Estado? Es un exceso de control | Congreso | últimas | POLITICA

Google libera su IA más inteligente: así es Gemini 2.5 Pro, ahora al alcance de todos | TECNOLOGIA

Cáncer de colon: ¿cuándo empezar con los exámenes de descarte y cuáles son? | Enfermedad | | BIENESTAR


Ya ha pasado antes, no una, sino varias veces. Pero ahora otra vez Copilot vuelve a cambiar de cara. Microsoft está probando una nueva interfaz para su asistente con inteligencia artificial que se parece mucho a la de ChatGPT, incluyendo un panel lateral fijo para el historial de conversaciones y botones con funciones similares a los del popular chatbot de OpenAI.

En esta nueva versión, el historial de chats deja de ser una ventana emergente para pasar a ocupar un espacio permanente en el lado izquierdo de la pantalla. Se trata de una decisión que, según datos internos de Microsoft, responde al comportamiento de los usuarios, quienes prefieren alternar fácilmente entre conversaciones pasadas y nuevas sin perder contexto.

MIRA: La voz de ChatGPT evoluciona: ahora conversa sin interrumpir y tiene más carisma

Mismo panel, mismos íconos

Las capturas filtradas por Windows Latest muestran que Copilot está adoptando incluso los mismos íconos que usa ChatGPT para funciones como “expandir”, iniciar una nueva conversación o contraer el panel lateral para ganar espacio.

Este rediseño se asemeja a una versión más ordenada y funcional de lo que ya vimos en septiembre de 2024, cuando Microsoft rediseñó Copilot inspirándose en el estilo de la app Pi AI, creada por Mustafa Suleyman, ahora jefe de Microsoft AI.

Además, se mantiene el botón “Descubrir”, que permite acceder a funciones destacadas, como explorar recetas, consultar consejos sobre patrimonio o escuchar el resumen diario de noticias generado por IA a través del podcast de Copilot.

Banner Event Special

¿Copilot con “modos” como ChatGPT?

Otro cambio importante es la llegada de dos modos de interacción: Rápido y Pensar más profundo.

• Rápido responde en apenas 2 o 3 segundos y está pensado para preguntas simples o tareas cotidianas.

• Pensar más profundo, en cambio, tarda hasta 30 segundos, pero ofrece respuestas más elaboradas y es ideal para tareas complejas. A diferencia de los planes de pago de ChatGPT, este modo no tiene límites de uso diario.

Microsoft podría estar preparando nuevos modos adicionales, pero por ahora solo están disponibles estos dos. Según Windows Latest, estos ajustes apuntan a que Copilot sea más útil, personalizable y cercano al estilo de sus competidores.



Source link