Alexandra Hildebrandt, una mujer berlinesa de 66 años, dio a luz a su décimo hijo el pasado miércoles 19 de marzo, convirtiéndose este en el octavo que tiene una vez pasados los 53, según el tabloide Bild. “Me siento como si tuviera 35″, destacó con una sonrisa la alemana, que es conocida por ser la directora del Museo del Muro en Berlín, fundado por su exmarido Rainer Hildebrandt, fallecido en 2004 a los 90. “Los niños son una gran bendición”, ha comentado la madre que tuvo a sus últimos ocho hijos por cesárea.
Hildebrandt niega que haya tenido que utilizar técnicas de fecundación asistida y resalta sus hábitos saludables. “Como de forma muy sana, nado regularmente durante una hora, corro, otras dos, no fumo ni bebo y nunca he usado anticonceptivos”, ha explicado a este medio de comunicación. Su nuevo retoño, al que ha llamado Philipp, nació con un peso de 3.550 gramos. Ayer el recién nacido todavía recibía oxígeno para ayudarle con su respiración.
Hildebrandt y el padre del recién nacido, Daniel Dormann, de 59 años y diputado de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) por Berlín, han comprado recientemente una casa para que ellos y sus ocho hijos tengan cada uno su propia habitación. Los dos hermanos mayores, fruto de la relación anterior de Hildebrandt y ambos tienen 45 y 36 años. La mujer conoció a Dormann cuando él comenzó a ayudarla en el museo tras la muerte de su primer marido, y con el tiempo la relación laboral pasó a un plano personal. Hildebrandt nació en Kiev y no es solo directora del Museo del Muro, también es una comprometida activista por los derechos humanos. Desde la invasión rusia a Ucrania también ha ayudado a las víctimas de la guerra.
Esta madre no entiende que algunas personas pueden criticar su último embarazo. Según su punto de vista, “hay una tendencia a ser antipáticos con los niños, pero mucha gente cambiaría de opinión al tener contacto con ellos”. En declaraciones al diario Bild, el médico de su parto, Wolfgang Henrich, detalló que gracias a su “excepcional constitución física y fortaleza mental, la señora Hildebrandt superó el embarazo de forma excelente” y que la cirugía transcurrió sin ninguna complicación. “La edad y el elevado número de cesáreas son una absoluta rareza en obstetricia y representan un desafío”, afirmó el también director del Departamento de Obstetricia del Charité de Berlín.
Nacimientos en España en mujeres de más de 50
Según datos del Instituto Nacional de Estadística, la tasa de fecundación en España muestra que en 2024 hubo 16.950 partos de mujeres con una edad comprendida entre los 40 y los 44 años; 1.640 entre los 45 y los 49 años; y 550 mujeres que fueron madres con 50 o más años.
En España también se conocen los casos de dos mujeres que tuvieron una maternidad muy tardía. Lina Álvarez, médica de Lugo, que tuvo una niña a los 62 en 2016. Un año después, en 2017, Mauricia Ibáñez tuvo gemelos en Burgos a los 64 años. Dos casos anecdóticos que sorprendieron a la sociedad.