martes, 25 noviembre, 2025
martes, 25 noviembre, 2025

Air Europa también suspende vuelos con Venezuela tras la advertencia de EEUU

Amazon anuncia una inversión por 50.000 millones de dólares en infraestructura de IA para el gobierno de EEUU

El horóscopo de hoy, martes 25 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Tauro y Virgo

Regresa a México el buque escuela que chocó contra el puente de Brooklyn

León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje al extranjero

«A mí no me para nadie»: Maduro baila en medio de las «asechanzas» de EEUU

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

Washington y Kiev afirman que acuerdo de paz mantendrá «plena soberanía» de Ucrania

Hezbolá vela a su jefe militar, muerto en un ataque israelí

Horóscopo semanal del 24 al 30 de noviembre, favorable para Cáncer y Piscis: alegría, optimismo e ideas claras



La Segunda Sala Penal de Apelaciones Nacional verá este jueves 27 de marzo la apelación presentada por el Ministerio Público y la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Lavado de Activos contra el fallo judicial que anuló el juicio oral por el Caso Cócteles.

Según la resolución a la que accedió este Diario, la audiencia se iniciará a las 10:30 a.m. y las partes procesales deberán unirse empleando el aplicativo Google Meet, y tendrá el carácter de inaplazable.

LEE MÁS: Keiko Fujimori: qué pasará ahora con el “Caso Cocteles” tras la decisión de anular el juicio oral y las razones del PJ

También se notificó de la causa a los jueces superiores César Sahuanay Calsín y Javier Sologuren Anchante, en mérito a una resolución administrativa que dispuso la reconformación de la Segunda Sala Penal de Apelaciones.

Como se recuerda, el pasado 13 de enero el Tercer Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional anuló el juicio oral contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y otros procesados por los presuntos aportes ilícitos a las campañas electorales del 2011 y 2016.

LEE MÁS: Keiko Fujimori: PJ anula juicio oral contra lideresa de Fuerza Popular y otros acusados por “Caso Cócteles”

Según la tesis fiscal, Fujimori Higuchi lideró una organización criminal que lavó más de US$ 17,307,359.72 y S/ 18,000. Se presume que uno de los aportes de un US$ 1 millón sería de la constructora brasileña Odebrecht, lo que ha sido negado por la defensa de la excongresista.

El fiscal José Domingo Pérez acusó a la lideresa de Fuerza Popular de los presuntos delitos de lavado de activos, organización criminal, obstrucción a la justicia, falsedad genérica y falsa declaración en procedimiento administrativo.

LEE MÁS: Keiko Fujimori: la historia y claves del “Caso Cócteles”, cuyo juicio acaba de ser anulado por el Poder Judicial

Por ello, la Fiscalía pidió 30 años de prisión para la también excandidata presidencial y 15 años y 5 meses de inhabilitación. Para el juicio oral, que se inició en julio del 2024, había presentado una lista de 1,031 testigos.

El caso también incluye a Jaime Yoshiyama, Efraín Goldenberg Schreiber, Adriana Tarazona Martínez, Pier Figari, Ana Herz, Luis Brussy Barboza Vivanco, Augusto Bedoya Camere, Mark Vito Villanella, Vicente Silva Checa, Antonietta Ornela Gutiérrez y las personas Jurídicas Fuerza Popular y Mvv Bienes Raices S.A.C.



Source link