Científicas suman tecnología y perros entrenados para salvar a la tortuga terrestre más austral del mundo en Argentina | TECNOLOGIA

dia de la madre | “Cuidarte primero no es egoísmo, sino una necesidad para sostener y sostenerte”: cinco lecciones de autocuidado antes de tener un hijo | HOGAR-FAMILIA

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

Guerra Rusia – Ucrania: Cerca de 40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Efemérides del 9 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Día de la Victoria | Unión Soviética | URSS | Segunda Guerra Mundial | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, viernes 9 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra en Ucrania | Cómo Putin fortalece sus alianzas en el día más importante de Rusia y el mensaje que le envía a Trump | Día de la Victoria | 9 de Mayo | Rusia | MUNDO

Diego Maradona: Psiquiatra del futbolista dice que el astro no quería ir a una clínica antes de su muerte | Agustina Cosachov | Argentina | Clínica Olivos | Tigre | Buenos Aires | Swiss Medical | Últimas | MUNDO

¿Usas el mismo cargador para todos tus dispositivos? Podrías estar dañándolos | TECNOLOGIA

Papa León XIV | Robert Prevost y lo que nos muestra sus redes sociales: lucha por los migrantes y el medio ambiente | MUNDO



El Congreso perdió una nueva oportunidad de demostrar voluntad política para aportar soluciones a los principales problemas que afronta el país. Como si la delincuencia no fuera el tema más urgente, los parlamentarios decidieron priorizar su semana de representación, en lugar de suspenderla o postergarla para realizar el anunciado pleno temático con varias de las medidas que llevan estancadas por meses en la agenda legislativa.

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció la realización del pleno temático sobre seguridad ciudadana recién en la primera semana de abril. A la representación nacional le parece suficiente con haber censurado a Juan José Santiváñez, cuando esta solo logró los votos por el temor de varios legisladores ante la marcha que se había anunciado en el Centro de Lima.

En una conferencia de prensa, Salhuana ha adelantado algunas de las iniciativas que verán en el pleno temático de seguridad. Lo que olvidó mencionar el titular del Parlamento es que dichas iniciativas no han tenido prioridad en su gestión y llevan estancadas, debido a que los portavoces pusieron énfasis en otras normas como la declaración para la creación de universidades u otras leyes mordazas contra la prensa.

El ejemplo más claro de la desidia parlamentaria es la figura de terrorismo urbano. En octubre del 2024, se aprobó en primera votación dicha iniciativa –aunque bajo la figura de criminalidad sistemática– y, cinco meses después, el tema no se ha vuelto a tocar. Salhuana vuelve a referirse a la necesidad de crear la figura de “terrorismo urbano”. En estos cinco meses, donde el Parlamento estuvo de vacaciones durante tres meses, el crimen organizado no dejó de operar y crecer en el país.

Salhuana también se ha referido al debate de la declaración de emergencia de la Policía Nacional, en línea con lo anunciado por el Gobierno Central. Sobre esta propuesta, existe un proyecto de ley desde abril del 2024. Es decir, un año antes se pudo haber implementado la propuesta y no esperar a llegar a la situación en la que nos encontramos hoy con más homicidios a balazos y dentro de hogares de las víctimas, tal como lo ha revelado un informe de Abby Ardiles en El Comercio.

Por último, Salhuana también mencionó que se debatirá la creación del sistema nacional especializado en flagrancia delictiva. Se trata de una propuesta del Ejecutivo, la cual fue presentada en mayo del 2024. El dictamen de esta iniciativa recién se ha elaborado por la Comisión de Justicia, el 18 de marzo del presente año; es decir, 10 meses después.

Los tiempos son claros y demuestran que el Congreso no tienen ningún interés en aportar soluciones al tema de la inseguridad ciudadana. Del anterior pleno temático no se sacó ninguna ley relevante, y de la nueva fecha anunciada no se puede esperar mucho. La ciudadanía quiere vivir en paz, pero esto no parece ser una prioridad para sus representantes en el Parlamento. Los congresistas viven en paz con los policías que los resguardan a diario, y se olvidaron de lo que es vivir con miedo en una ciudad donde reina el sicariato y la extorsión.

*El Comercio abre sus páginas al intercambio de ideas y reflexiones. En este marco plural, el Diario no necesariamente coincide con las opiniones de los articulistas que las firman, aunque siempre las respeta.



Source link