miércoles, 17 septiembre, 2025
miércoles, 17 septiembre, 2025

Millas de manifestantes en Londres contra la visita de Trump

carrera IMPACT 5K por la salud cerebral: la mañana deportiva para visibilizar la demencia | BIENESTAR

Tras manifestación lanzan muñeco de Trump en Londres

Estrés ¿No logras quemar la grasa abdominal?: el exceso de cortisol podría ser la razón | BIENESTAR

Latin Grammy 2025: nominados, los artistas peruanos en los premios y quiénes lideran la lista | Música | LUCES

Reino Unido despliega todo su barco para la visita del Estado de Trump

El horóscopo de hoy, miércoles 17 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Leo favorable para Géminis

El horóscopo de hoy, martes 16 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Una aristócrata británica y su pareja, condenados a más de 10 años de prisión por la muerte de su bebé.

Maduro convoca a venezolanos alistados a los cuarteles para aprender «a disparar»



El exministro Juan José Santiváñez participó este lunes en una ceremonia de despedida en el Mininter acompañado por su sucesor, Julio Díaz Zulueta, así como el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria. Ahí, Santiváñez aprovechó para decir “nos vemos el 2026″.

“Solamente me queda decirles una cosa final: nos vemos el 2026. Muchísimas gracias”, fue la frase final de su discurso.

Santiváñez Antúnez ofreció unas palabras al público y agradeció por un video que emitieron por su despedida, el cual resumió el trabajo que realizó frente al Ministerio del Interior durante 10 meses.

Me siento conmovido por el video que acaban de transmitir, un video que creo recoge muchas de las cosas que hemos trabajado juntos con todo el equipo que me ha acompañado en esta travesía de 10 meses, donde no solamente procuramos establecer políticas de seguridad ciudadana de la mano de todos ustedes, de las juntas vecinales, organizaciones de base, de la Policía Nacional del Perú”, señaló el ahora exministro.

PUEDES VER: Fiscalía allana vivienda de Santiváñez: ¿De qué caso se trata y cuántas investigaciones afronta el ministro del Interior?

Durante su presentación, Santiváñez cuestionó la censura que aprobó el pleno del Congreso en su contra la semana pasada, cuando se presentaron cuatro mociones desde diversas bancadas en su contra.

“Es una salida política y no por falta de resultados. A pesar de ello, considero necesario rendir cuentas de la transparencia y destacar los avances logrados […] Nuestra labor ha tenido un enfoque absolutamente claro: fortalecer la Policía Nacional del Perú”, indicó el saliente exministro.

El viernes 21, el pleno del Parlamento aprobó con 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones tres de las cuatro mociones de censura presentadas contra Juan José Santiváñez, a quien Dina Boluarte había expresado su continuo respaldo.

Esta aparición pública ocurre luego que el Poder Judicial rechazara el pedido de la Fiscalía para que se dicte impedimento de salida del país contra el abogado, que fue censurado por el Congreso con 73 votos a favor.

El juez supremo Juan Carlos Checkley declaró “infundado” el requerimiento fiscal en el marco de la investigación que se le sigue por presunto tráfico de influencias.

En la resolución, el magistrado explicó que, si bien existen indicios sobre la comisión de delito de tráfico de influencias que habría cometido el exministro, no es suficiente para limitar su derecho de libre tránsito con un impedimento de salida del país.





Source link