Científicas suman tecnología y perros entrenados para salvar a la tortuga terrestre más austral del mundo en Argentina | TECNOLOGIA

dia de la madre | “Cuidarte primero no es egoísmo, sino una necesidad para sostener y sostenerte”: cinco lecciones de autocuidado antes de tener un hijo | HOGAR-FAMILIA

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

Guerra Rusia – Ucrania: Cerca de 40 países respaldan la creación de un tribunal para juzgar la invasión rusa | Vladimir Putin | Volodymyr Zelensky | MUNDO

Efemérides del 9 de mayo: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | Día de la Victoria | Unión Soviética | URSS | Segunda Guerra Mundial | Últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, viernes 9 de mayo de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra en Ucrania | Cómo Putin fortalece sus alianzas en el día más importante de Rusia y el mensaje que le envía a Trump | Día de la Victoria | 9 de Mayo | Rusia | MUNDO

Diego Maradona: Psiquiatra del futbolista dice que el astro no quería ir a una clínica antes de su muerte | Agustina Cosachov | Argentina | Clínica Olivos | Tigre | Buenos Aires | Swiss Medical | Últimas | MUNDO

¿Usas el mismo cargador para todos tus dispositivos? Podrías estar dañándolos | TECNOLOGIA

Papa León XIV | Robert Prevost y lo que nos muestra sus redes sociales: lucha por los migrantes y el medio ambiente | MUNDO



El exministro Juan José Santiváñez participó este lunes en una ceremonia de despedida en el Mininter acompañado por su sucesor, Julio Díaz Zulueta, así como el comandante general de la PNP, Víctor Zanabria. Ahí, Santiváñez aprovechó para decir “nos vemos el 2026″.

“Solamente me queda decirles una cosa final: nos vemos el 2026. Muchísimas gracias”, fue la frase final de su discurso.

Santiváñez Antúnez ofreció unas palabras al público y agradeció por un video que emitieron por su despedida, el cual resumió el trabajo que realizó frente al Ministerio del Interior durante 10 meses.

Me siento conmovido por el video que acaban de transmitir, un video que creo recoge muchas de las cosas que hemos trabajado juntos con todo el equipo que me ha acompañado en esta travesía de 10 meses, donde no solamente procuramos establecer políticas de seguridad ciudadana de la mano de todos ustedes, de las juntas vecinales, organizaciones de base, de la Policía Nacional del Perú”, señaló el ahora exministro.

PUEDES VER: Fiscalía allana vivienda de Santiváñez: ¿De qué caso se trata y cuántas investigaciones afronta el ministro del Interior?

Durante su presentación, Santiváñez cuestionó la censura que aprobó el pleno del Congreso en su contra la semana pasada, cuando se presentaron cuatro mociones desde diversas bancadas en su contra.

“Es una salida política y no por falta de resultados. A pesar de ello, considero necesario rendir cuentas de la transparencia y destacar los avances logrados […] Nuestra labor ha tenido un enfoque absolutamente claro: fortalecer la Policía Nacional del Perú”, indicó el saliente exministro.

El viernes 21, el pleno del Parlamento aprobó con 78 votos a favor, 11 en contra y 20 abstenciones tres de las cuatro mociones de censura presentadas contra Juan José Santiváñez, a quien Dina Boluarte había expresado su continuo respaldo.

Esta aparición pública ocurre luego que el Poder Judicial rechazara el pedido de la Fiscalía para que se dicte impedimento de salida del país contra el abogado, que fue censurado por el Congreso con 73 votos a favor.

El juez supremo Juan Carlos Checkley declaró “infundado” el requerimiento fiscal en el marco de la investigación que se le sigue por presunto tráfico de influencias.

En la resolución, el magistrado explicó que, si bien existen indicios sobre la comisión de delito de tráfico de influencias que habría cometido el exministro, no es suficiente para limitar su derecho de libre tránsito con un impedimento de salida del país.





Source link