Para qué sirve y cómo sacarle el máximo provecho a los puertos USB que tiene tu TV | TECNOLOGIA

“EE.UU. ya no es la potencia tecnológica dominante”, afirma CEO de Web Summit | Estados Unidos | Paddy Cosgrave | Donald Trump | TECNOLOGIA

Sean Combs: defensa de Diddy dice que su caso trata de «amor, celos, infidelidad y dinero»

La Fosa de las Marianas: un saco de microplásticos a 6.800 metros de profundidad | TECNOLOGIA

Cae a la Tierra la sonda soviética que pasó más de 50 años varada en el espacio | TECNOLOGIA

Israel | El cementerio de autos de Tkuma que recuerda la masacre perpetrada por Hamas en el festival Nova y en el kibutz Nir Oz | Benjamin Netanyahu | Gaza | MUNDO

¿Para qué sirve el puerto USB que está en el router wifi? | TECNOLOGIA

La nueva carrera del futuro: entrenar robots humanoides para trabajar como humanos | TECNOLOGIA

¿Qué son los agentes de inteligencia artificial y por algunos dicen qué dominarán el mundo? | TECNOLOGIA

Sin trucos ni trampas: Nintendo podrá inutilizar consolas ante cualquier signo de piratería | TECNOLOGIA



Tras la convocatoria a las Elecciones Generales del 2026, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) afirmó que ratifica su compromiso de elaborar un padrón electoral “de manera profesional, innovador y transparente”.

A través de un comunicado, la entidad que encabeza Carmen Velarde señaló que viene desplegando todos los esfuerzos para una oportuna actualización de la relación de los ciudadanos que se encuentran habilitados para sufragar en los comicios generales.

LEE MÁS: Julio Díaz Zulueta: Ministerio del Interior niega que tenga procesos judiciales o administrativos

Destacó el trabajo que viene llevando a cabo con distintas instituciones, la presentación de dos simulacros de cierre del padrón, el lanzamiento de la plataforma “Consulta tus datos”, las campañas itinerantes para la identificación gratuita de personas en situación de vulnerabilidad y la publicación de la lista de personas que, a pesar de contar con un certificado médico de defunción, aún no han sido inscritas ante la entidad.

También la entrega de DNI gratuitos para las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú, así como la depuración de oficio de las defunciones.

LEE MÁS: Ollanta Humala busca “politizar el juicio” con sus alegatos finales por aportes al Partido Nacionalista, acusa Germán Juárez

Finalmente, el Reniec hizo un llamado a los ciudadanos a renovar la información de sus DNI porque de ello depende la actualización del padrón electoral.

Como se recuerda, en un mensaje a la Nación, la presidenta Dina Boluarte anunció la convocatoria a las elecciones generales para el 12 de abril del 2026.

LEE MÁS: Dina Boluarte convoca a elecciones generales para 12 de abril del 2026

Boluarte enfatizó que su gobierno asume el compromiso de mantener la imparcialidad para que “los resultados reflejen la voluntad popular, expresada en las urnas”.

“Me comprometo a garantizar que el JNE, ONPE y Reniec cuenten con los recursos necesarios”, exclamó en su alocución.



Source link