jueves, 11 septiembre, 2025
jueves, 11 septiembre, 2025

El horóscopo de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna Tauro favorable para Cáncer

Una académica israelo-rusa secuestrada en 2023 es liberada en Irak

Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados

Gatear, balbucear o caminar: qué esperar del desarrollo de tu bebé mes a mes en el primer año | HOGAR-FAMILIA

Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos

“Tal vez fuimos ingenuos, pero encontramos esperanza en medio de la pena”: Jaime Chincha y el último adiós de sus amigos | TVMAS

El horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Leo

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

«Super Mario», el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans


 El Telescopio Espacial Webb ha captado una columna de gas y polvo que emana de una estrella en formación, con una galaxia espiral como impresionante telón de fondo.

 

La imagen compuesta da la impresión de que el desbordamiento de material estelar es la estela ondulante de un cohete rumbo a la galaxia. La NASA y la Agencia Espacial Europea publicaron la foto el lunes.

 

El chorro se encuentra a unos 625 años luz de la Tierra, en una de las regiones de formación estelar más cercanas de nuestra galaxia, la Vía Láctea, según la NASA. Un año luz equivale a casi 9.6 billones de kilómetros.

 

Lanzado en 2021 como sucesor del Telescopio Espacial Hubble, el Webb observó la escena en el infrarrojo. La NASA declaró que se trató de una «afortunada alineación» de dos objetos no relacionados.

 

El telescopio espacial Spitzer, retirado de la NASA, capturó la misma imagen en 2006, y los científicos denominaron entonces al chorro estelar «el tornado cósmico». Sin embargo, la imagen era demasiado borrosa como para distinguir la galaxia de fondo y otros detalles. El Webb es el observatorio más grande y potente jamás lanzado al espacio.





Source link