Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

Argentina: murió el actor Lucas García en medio de una función de teatro en Santa Fe

historiador español especialista en monarquías Amadeo-Martín Rey y Cabieses: “Leonor está haciendo un primer contacto con países que luego visitará” | MUNDO

Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

Donald Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador | Tren de Aragua | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 20 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia no ha declarado la tregua pascual en las regiones de Kursk y Bélgorod, dice Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO


En un 25 de marzo, pero de 1995, el informático estadounidense Ward Cunningham lanza WikiWikiWeb, el primer sitio en Internet en el que los usuarios tienen acceso a la creación y edición del texto que comparten. Estos lugares serán conocidos con el nombre de wiki (rápido en el idioma hawaiano) y tienen en Wikipedia su exponente más popular.

OTRAS EFEMÉRIDES

1824.- El emperador de Brasil, Pedro I, jura una Constitución liberal presentada por el Consejo de Estado.

MIRA AQUÍ: “Terrorismo interno”: Cómo se multiplicaron los atentados contra Tesla desde que Elon Musk se sumó al Gobierno de Trump

1835.- Se publica el primer cuadernillo de los Cuentos del escritor danés Hans Christian Andersen.

1903.- El Gobierno argentino decreta la restauración del regimiento de granaderos ‘General San Martín’, que había sido disuelto en 1826.

1911.- El incendio en la fábrica Triangle Shirtwaist de Nueva York causa la muerte de 146 trabajadoras, quemadas o cuando trataban de escapar del fuego al saltar por las ventanas.

Banner Event Special

1924.- Proclamación de la Segunda República en Grecia, que duró hasta noviembre de 1925.

1957.- Se firman los Tratados de Roma, constitutivos de la Comunidad Económica Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica (Euratom).

1975.- El rey Faisal de Arabia Saudita es asesinado por su sobrino el príncipe Faisal Ibn Musaed Ibn Abdul Aziz, quien según el comunicado oficial se hallaba perturbado mentalmente.

1996.- El Comité Veterinario de la Unión Europea prohíbe las exportaciones de vacuno británico y sus productos derivados, a causa de la enfermedad de las “vacas locas”.

1998.- La Cámara Alta argentina deroga las leyes de Punto Final y Obediencia Debida que eximen de responsabilidad penal a cientos de militares acusados de crímenes contra la humanidad, cometidos durante la dictadura.

2002.- Un tribunal islámico de Nigeria absuelve a Safiya Husaini, que había sido condenada a morir lapidada acusada de adulterio.

2008.- Ford vende sus marcas británicas Jaguar y Land Rover a la india Tata Motors.

2016.- Primer e histórico concierto en Cuba de la banda de rock británica The Rolling Stones.

2019.- El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador anuncia el envío de una carta al rey español Felipe VI en la que solicita que España pida perdón a los pueblos originarios de México por los abusos cometidos durante la conquista.

MÁS INFORMACIÓN: ¿Qué leyes internacionales estarían violando EE.UU. y El Salvador al recluir a migrantes en la megacárcel de Bukele?

2022.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) avala definitivamente el acuerdo alcanzado con el Gobierno de Argentina para refinanciar su deuda con la institución de más de 44.000 millones de dólares.

NACIMIENTOS

1867.- Arturo Toscanini, director de orquesta italiano.

1908.- David Lean, director de cine británico.

1914.- Norman Ernest Borlaug, ingeniero agrónomo y genetista, Premio Nobel de la Paz en 1970.

1921.- Simone Signoret, actriz del cine francés nacida en Alemania.

1942.- Aretha Franklin, cantante estadounidense.

1947.- Elton John, cantante y compositor británico.

1965.- Sarah Jessica Parker, actriz estadounidense.

1972.- Roberto Miguel Acuña Cabello, apodado “El Toro”, futbolista nacido en Argentina y nacionalidad paraguaya y española.

DEFUNCIONES

1914.- Frederic Mistral, poeta francés. Premio Nobel 1904.

1918.- Claude Debussy, compositor francés.

1962.- Auguste Piccard, investigador suizo.

1991.- Marcel Lefebvre, obispo tradicionalista francés, crítico de las reformas del Concilio Vaticano II.

2006.- Rocío Dúrcal (María de los Ángeles de las Heras), actriz y cantante española.

TAMBIÉN VER: EE.UU. deporta a venezolanos a El Salvador: ¿Qué pruebas ha mostrado sobre su vínculo con el Tren de Aragua?

2012.- Antonio Tabucchi escritor italiano.

2018.- Linda Brown, icono contra la segregación racial en las escuelas estadounidenses.

2021.- Bertrand Tavernier, cineasta francés.

SOBRE EL AUTOR

Agencia EFE

Agencia EFE es una agencia de noticias internacional española que distribuye información a más de dos mil medios de comunicación en todo el mundo en los soportes de prensa escrita, radio, televisión e internet. Cuenta con una red con más de tres mil periodistas de 60 nacionalidades. Opera 24 horas al día desde al menos, 180 ciudades de 110 países.





Source link