lunes, 24 noviembre, 2025
lunes, 24 noviembre, 2025

Presidente de Brasil, «muy preocupado» por presencia militar de EEUU cerca de Venezuela

Washington y Kiev afirman que acuerdo de paz mantendrá «plena soberanía» de Ucrania

Hezbolá vela a su jefe militar, muerto en un ataque israelí

Horóscopo semanal del 24 al 30 de noviembre, favorable para Cáncer y Piscis: alegría, optimismo e ideas claras

El horóscopo de hoy, lunes 24 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio, favorable para Escorpio y Piscis

Miss Universo | “Hablar del tema emocional de mis reinas es invasivo”: Jessica Newton se pronuncia tras premio a Mejor Directora del Miss Universo 2025 y | Karla Bacigalupo | LUCES

El horóscopo de hoy, domingo 23 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Escorpio

El horóscopo de hoy, sábado 22 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Sagitario favorable para Acuario

Un gobernador japonés da luz verde a reactivar la mayor central nuclear del mundo

Secuestro de estudiantes y docentes en una escuela católica de Nigeria



La bancada de Renovación Popular envió un oficio a la presidenta Dina Boluarte solicitando denunciar la Convención Americana de Derechos Humanos (Pacto de San José) y el retiro del Perú de la competencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).

En el documento, señaló que ve “día a día y con mucha impotencia” que los delitos que se vienen cometiendo en contra de los ciudadanos están generando un estado permanente de zozobra que podrían ser tipificados como “actos de terror y de inestabilidad personal, social, económica y jurídica” dentro de nuestra colectividad.

Refirió que delitos graves como la extorsión, sicariato, crimen organizado se han incrementado sin que nuestras instituciones de administración de justicia puedan neutralizarlas eficazmente, al tener obstáculos legales, constitucionales y convencionales que impiden “afrontar en forma eficaz, proporcional y garantista dicho actuar demencial”.

Subrayó que dicha “inoperancia” tiene un impacto en el funcionamiento de la administración pública en general y de la administración de justicia en particular, lo que repercute en el ejercicio mismo de los derechos humanos de los ciudadanos “de bien”.

“Siendo ello así, dentro del contexto de nuestro sistema normativo constitucional y convencional vigente, advertimos que el Estado peruano tiene manifiestas limitaciones para poder actuar adecuadamente en la defensa de la seguridad ciudadana como política de seguridad pública en salvaguarda de sus ciudadanos; por lo que amerita denunciar la convención a fin de implementar políticas garantistas y eficaces en defensa misma de nuestro sistema democrático”, expresó.

“En tal sentido, y siendo un clamor de la ciudadanía que día a día sufre de las peores formas de delincuencia y criminalidad, exigimos a usted con carácter de urgente inicie los trámites para la denuncia formal del retiro del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, agregó.

Días atrás la presidenta Dina Boluarte insistió en que respalda la aplicación de la pena de muerte contra asesinos y violadores de menores, y aseguró que hablar de este tema no es una “cortina de humo”.

“Hoy me ratifico y pido a la clase política a debatir seriamente esta posibilidad y también requerimos la opinión de ustedes, porque una decisión de esta importancia necesita de la participación de todos”, manifestó.

“Yo estoy convencida de que aquellos que asesinan o violan a menores de edad, a mujeres indefensas, a niños, ya no tienen forma que puedan resocializarse y es ahí donde se tiene que aplicar para estos criminales la pena de muerte”, añadió.





Source link