miércoles, 30 julio, 2025
miércoles, 30 julio, 2025

Puede que Facebook e Instagram censuren esta entrevista. La culpable es Paulina Flores, escritora | La próxima vez que te vea, te mato | LUCES

Tiene 12 años, dirige orquestas y compone música clásica: Mauro Lionel, el prodigio peruano que no conocías | Música | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 30 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, favorable para Libra y Leo

La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA

El número de muertos en Gaza supera los 60.000 mientras Israel y Trump sienten presión por la alerta de hambruna

Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado

Gaza sufre «el peor escenario posible de hambruna», alerta un organismo respaldado por la ONU

Tras perder a su hija, una madre de Washington D. C. crea una aplicación para salvar a otras de muertes fetales

El horóscopo de hoy, martes 29 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, favorable para Géminis y Acuario

HRW denuncia «puerta giratoria» de detención y liberación de presos en Venezuela



La respuesta del Gobierno de Venezuela al nuevo cerco de Estados Unidos ha llegado este lunes dirigida a Donald Trump. En un comunicado de la Cancillería se rechaza la aplicación de 25% de aranceles secundarios al petróleo y gas venezolanos que anunció hoy mismo el presidente de Estados Unidos. Califican la medida de “arbitraria, ilegal y desesperada”. Para el chavismo, se confirma “el fracaso de las sanciones impuestas contra el país”.

En los dos y medios de forcejeos de Trump contra Venezuela, y el mundo entero, el chavismo había mantenido en sus declaraciones un margen para la negociación. El republicano inició su Gobierno enviando a Richard Grenell a conversar con Nicolás Maduro en Miraflores en lo que parecían gestos de acercamiento. Después, las maneras endureciendo la relación con la revocación de la licencia a la petrolera estadounidense Chevron —cuyo plazo para el cese de operaciones ha sido extendido este lunes hasta el 27 de mayo— la deportación de venezolanos a El Salvador y ahora con los aranceles secundarios.

En este comunicado, Venezuela menciona directamente a Trump, pero también dedica unos párrafos a acusar a la oposición venezolana. “Desde hace años, la derecha fascista repudiada por el pueblo venezolano, ha promovido sanciones económicas con la ilusión de rendir a Venezuela”, señala el comunicado. Venezuela argumenta que Trump está violando al menos normas del comercio internacional y que tomará acciones legales para defenderse en organismos multilaterales.

China es el principal cliente del crudo y gas venezolano, seguido de la petrolera hindú Reliance con quien Venezuela ha intentado estrechar aún más sus lazos comerciales. La medida de los aranceles, sumada al eventual cese de operaciones de Chevron, ponen en jaque el repunte de la producción petrolera en Venezuela que estaba por llegar al millón de barriles, después de haber descendido a sus mínimos hace cuatro años. Otros socios de Venezuela son España, que mantiene sus operaciones en el país a través de Repsol a través de cartas de conformidad otorgadas bajo el último tramo del esquema de sanciones establecido por Joe Biden en 2024. También compran petróleo venezolano Cuba, Rusia, Malasia, Singapur y República Dominicana.

Estos aranceles secundarios en sus exportaciones a Estados Unidos a los que podrían estar sometidos países que comercien crudo venezolano remiten a las sanciones secundarias que ya impuso Trump en su primera administración en 2019 en empresas específicas. La rusa Rosneft recibió penalidades de Washington por hacer negocios con el país sudamericano. Por su lado, Venezuela tuvo que construir una costosa estructura subterránea para comerciar con enormes descuentos su petróleo a través de trueques opacos y trasbordos de barriles en altamar en barcos fantasmas.

“Los anuncios imperiales lo que hacen es motivarnos a trabajar más”, dijo Nicolás Maduro este lunes en reacción a la decisión tomada desde la Casa Blanca. Hasta la implementación de estos aranceles, el próximo 2 de abril, que Trump ha llamado en su anuncio en Truth Social El día de la libertad de América, se sabrá qué implicaciones reales tendrá la implementación en las relaciones comerciales de los socios que le quedan a PDVSA.



Source link