Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

Donald Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador | Tren de Aragua | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 20 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia no ha declarado la tregua pascual en las regiones de Kursk y Bélgorod, dice Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Murió a los 58 años la hija de Dominic Chianese, actor de ‘Los Soprano’ y ‘El Padrino’

Guerra Israel – Hamas: Benjamin Netanyahu: “Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos a Hamás” | Gaza | Franja de Gaza | últimas | MUNDO

Star Wars: Hayden Christensen regresa como Anakin Skywalker en la temporada 2 de ‘Ahsoka’



Este lunes 24 de marzo, a solicitud de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, se logró la inscripción de más de 35 inmuebles de los investigados en el caso “Mi Vivienda”, los cuales están valorizados en S/47′205,596.00.

La medida se realizó ante la Superintendencia Nacional de Registro Públicos y alcanza las propiedades de Sada Goray, Roger Gavidia y Pilar Tijero.

En febrero último, el Poder Judicial ordenó embargar 22 inmuebles de la empresaria peruana, los cuales están ubicados en Trujillo, Tarapoto, Moyobamba, Juanjuí y Pisco. Estos alcanzarían un monto de S/36´383,828.00.

PUEDES VER: Santiváñez: Los argumentos del juez para rechazar el pedido fiscal de impedimento de salida del país

De esta forma, el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional aprobó la medida cautelar de embargo y orden de inhibición formuladas por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción.

En ese momento, el Poder Judicial tomó esta decisión al considerar que “se aprecia claramente que hay suficientes elementos de convicción que acreditarían la vinculación delictiva de la encausada, Sada Angélica Goray Chong, en el hecho materia de imputación”.

Vale recordar que la presunta organización criminal habría “copado” indebidamente el poder mediante actos ilícitos contra la administración pública, los cuales generaban ganancias a través del dinero que habría entregado una de las implicadas a cambio de ser beneficiada con diversos proyectos en el Fondo Mi Vivienda mediante la tramitación de sus pedidos ante la Sunarp y otras instituciones.



Source link