jueves, 06 noviembre, 2025
jueves, 06 noviembre, 2025

El horóscopo de hoy, jueves 6 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

Un alto funcionario de Colombia cuestiona la existencia de la banda criminal Tren de Aragua

Lita Pezo celebra una década cantando, pero el camino no fue fácil, más de una vez pensó en declinar | LUCES

La presidenta de México descarta una eventual intervención armada de Trump

https://elcomercio.pe/tvmas/de-manchester-al-palacio-de-buckingham-la-historia-de-amor-de-david-y-victoria-beckham-en-siete-momentos-clave-noticia/

Excarcelan a cuatro cineastas detenidos tras fotografiar la fachada de una cárcel venezolana

“Si Motomami era una fiesta, LUX es una liturgia”: analizamos el nuevo álbum de Rosalía | Reliquia | Canciones | LUCES

Norma Martínez: “Si me preguntan si me arrepiento de no haber sido madre, digo que no, tengo otras cosas en mi vida” | Teatro | Maybe Baby | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 5 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Tauro favorable para Piscis

Dominicana pospone la Cumbre de las Américas en medio de maniobras militares de EEUU en el Caribe



Este lunes 24 de marzo, a solicitud de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción, se logró la inscripción de más de 35 inmuebles de los investigados en el caso “Mi Vivienda”, los cuales están valorizados en S/47′205,596.00.

La medida se realizó ante la Superintendencia Nacional de Registro Públicos y alcanza las propiedades de Sada Goray, Roger Gavidia y Pilar Tijero.

En febrero último, el Poder Judicial ordenó embargar 22 inmuebles de la empresaria peruana, los cuales están ubicados en Trujillo, Tarapoto, Moyobamba, Juanjuí y Pisco. Estos alcanzarían un monto de S/36´383,828.00.

PUEDES VER: Santiváñez: Los argumentos del juez para rechazar el pedido fiscal de impedimento de salida del país

De esta forma, el Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional aprobó la medida cautelar de embargo y orden de inhibición formuladas por la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción.

En ese momento, el Poder Judicial tomó esta decisión al considerar que “se aprecia claramente que hay suficientes elementos de convicción que acreditarían la vinculación delictiva de la encausada, Sada Angélica Goray Chong, en el hecho materia de imputación”.

Vale recordar que la presunta organización criminal habría “copado” indebidamente el poder mediante actos ilícitos contra la administración pública, los cuales generaban ganancias a través del dinero que habría entregado una de las implicadas a cambio de ser beneficiada con diversos proyectos en el Fondo Mi Vivienda mediante la tramitación de sus pedidos ante la Sunarp y otras instituciones.



Source link