miércoles, 12 noviembre, 2025
miércoles, 12 noviembre, 2025

Ecuador, ante el dilema del regreso de EEUU a su antigua base militar

Manifestación en Belgrado contra un proyecto inmobiliario del yerno de Trump

El mayor bombardeo del gobierno Petro deja 19 guerrilleros muertos en Colombia

Menstruación ¿Por qué tu estómago se rebela durante la regla? La razón detrás de la hinchazón y la mala digestión | BIENESTAR

Llega un nuevo sistema de pago al Metrobus.

El horóscopo de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo favorable para Libra

TikTok se lanza a los pódcast en video

Las Fuerzas Armadas de Venezuela ordenan un despliegue «masivo» ante las «amenazas imperiales»

Salud mental infantil Tu hijo se rebela… ¿y si en realidad está pidiendo ayuda? | HOGAR-FAMILIA

Corona Capital 2025: historia y novedades del festival que cada vez tiene más fans en América Latina | ENTREVISTA | Conciertos | LUCES



El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana (Alianza para el Progreso), señaló que el Ministerio Público es el llamado a investigar las reuniones de Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria Dina Boluarte, con funcionarios y proveedores del Estado en la oficina de una ONG en el distrito de Miraflores.

En declaraciones a los periodistas, señaló que los fiscales tendrían que determinar si en dichas citas existe una “conducta ilícita” y al Poder Judicial le corresponderá “sancionar” la misma.

LEE MÁS: Revelan que Nicanor Boluarte frecuenta oficina a la que acuden funcionarios y proveedores del Estado

“Todo acto o toda conducta que pueda presumirse ilícita, tendría que ser investigada por el Ministerio Público. Lo bueno de un país ordenado, que vive un estado de derecho, es que hay instituciones que responden y cumplen una función determinada”, expresó.

“Para investigar los delitos, quienes son titulares de la acción penal son los fiscales y son ellos, si es que habría una presunta conducta ilícita, los que se encargarán de investigar y el Poder Judicial sancionar en el momento que corresponda y si es pertinente hacerlo”, agregó.

LEE MÁS: Testigo protegido incrimina a la presidenta Dina Boluarte en caso de designación de prefectos y subprefectos

Como se recuerda, según reveló “Cuarto Poder” el último domingo, Nicanor Boluarte continúa manteniendo reuniones con funcionarios públicos y proveedores del Estado, pese a la investigación que afronta por el caso “Los Waykis en la sombra”.

Según el dominical, se trata de una oficina ubicada en el piso 10 de un edificio en el distrito de Miraflores, donde opera la ONG “Las manos que ayudan de corazón”.

LEE MÁS: ‘Operadora’ de ‘Los Waykis’ habría presentado documentación falsa para ser designada como subprefecta

En febrero y marzo de este año, Nicanor Boluarte ha llegado seis veces a dicho edificio en Miraflores, trasladado siempre por su esposa Martha Reátegui.

En dicho lugar, por ejemplo, acudió Marco Antonio Revilla Arredondo, gerente general del Servicio de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), en pleno horario laboral.

LEE MÁS: El poder de Nicanor Boluarte en el IPD, la entidad que controlará el millonario presupuesto de Legado

También acudió a dicha oficina Martín Belaunde Lossio, exoperador político vinculado a escándalos cometidos en la gestión de Ollanta Humala, así como José Antonio Urquizo Maggia, excongresista, exministro de defensa del gobierno de Ollanta Humala y actual regidor de la Municipalidad de Huamanga, Ayacucho.

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) informó que desde el 2020 a la fecha la ONG “Las manos que ayudan de corazón” no ejecutó intervenciones con recursos de la Cooperación Técnica Internacional. Es decir, no recibió apoyo económico extranjero para sus actividades benéficas.



Source link