Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO

Qué significa El Diablo, el arcano XV del Tarot que nos enseña nuestras propias sombras

Donald Trump pide al Supremo que levante la pausa a las expulsiones de migrantes a El Salvador | Tren de Aragua | últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, domingo 20 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Guerra Rusia – Ucrania | Rusia no ha declarado la tregua pascual en las regiones de Kursk y Bélgorod, dice Volodymyr Zelensky | últimas | MUNDO

Murió a los 58 años la hija de Dominic Chianese, actor de ‘Los Soprano’ y ‘El Padrino’

Guerra Israel – Hamas: Benjamin Netanyahu: “Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos a Hamás” | Gaza | Franja de Gaza | últimas | MUNDO

Star Wars: Hayden Christensen regresa como Anakin Skywalker en la temporada 2 de ‘Ahsoka’



La primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez (Fuerza Popular), consideró que el Ministerio Público debe investigar “de manera prolija y objetiva” las reuniones de Nicanor Boluarte, hermano de la mandataria Dina Boluarte, en la oficina de una ONG en el distrito de Miraflores.

En declaraciones a los periodistas, señaló que le corresponde a la fiscalía dicho papel y recordó que el hermano de Boluarte Zegarra ya viene siendo investigado por hechos similares en el caso “Los Waykis en la sombra”.

LEE MÁS: Norma Yarrow sobre reuniones de Nicanor Boluarte en oficina de ONG: “Es un fortín, es un Sarratea II”

“Esos son temas que el Ministerio Público debe, en uso de sus atribuciones, investigar de manera prolija y objetiva. Creo que ese es un papel que le corresponde a la fiscalía, ya el señor Boluarte está investigado por una serie de hechos similares, por tener reuniones de carácter secreto, que no son transparentes y que no explican”, expresó.

En ese sentido, Juárez Gallegos enfatizó que es “importante” conocer las reuniones que ha sostenido Nicanor Boluarte y que el Ministerio Público debería citar a los involucrados para conocer el trasfondo de las citas.

LEE MÁS: Nicanor Boluarte: Presidente del Congreso señala que la fiscalía debería investigar reuniones en oficina de ONG

“En este momento le corresponde a la fiscalía ahondar las investigaciones en este caso. Siempre es importante conocer las reuniones que puede estar teniendo el hermano de la presidenta, que ya ha sido sindicado y denunciado por circunstancias similares”, manifestó.

“Le corresponde al Ministerio Público, que tiene que llamar a los involucrados que han sido vistos, ver de qué se trata, qué reuniones son las que viene sosteniendo”, sentenció la parlamentaria.

El caso

Según reveló “Cuarto Poder” el último domingo, Nicanor Boluarte continúa manteniendo reuniones con funcionarios públicos y proveedores del Estado en una oficina ubicada en el piso 10 de un edificio en Miraflores, donde opera la ONG “Las manos que ayudan de corazón”.

En febrero y marzo de este año, Boluarte Zegarra ha llegado seis veces a dicho edificio, trasladado siempre por su esposa Martha Reátegui.

LEE MÁS: Revelan que Nicanor Boluarte frecuenta oficina a la que acuden funcionarios y proveedores del Estado

En dicho lugar, por ejemplo, acudió Marco Antonio Revilla Arredondo, gerente general del Servicio de Capacitación para la Industria de la Construcción (Sencico), en pleno horario laboral.

También acudió a dicha oficina Martín Belaunde Lossio, exoperador político vinculado a escándalos cometidos en la gestión de Ollanta Humala, así como José Antonio Urquizo Maggia, excongresista, exministro de defensa del gobierno de Ollanta Humala y actual regidor de la Municipalidad de Huamanga, Ayacucho.

LEE MÁS: Testigo protegido incrimina a la presidenta Dina Boluarte en caso de designación de prefectos y subprefectos

La Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) informó que desde el 2020 a la fecha la ONG “Las manos que ayudan de corazón” no ejecutó intervenciones con recursos de la Cooperación Técnica Internacional. Es decir, no recibió apoyo económico extranjero para sus actividades benéficas.



Source link