León XIV: el nuevo papa juega Wordle en línea | Robert Prevost | TECNOLOGIA

León XIV: ¿estamos antes el primer papa “gamer” o amante de los videojuegos? | TECNOLOGIA

Papa León XIV EN VIVO: últimas noticias de Robert Prevost, actividades y reacciones en el Perú y el mundo tras nombramiento del nuevo pontífice lbposting | MUNDO

¿Qué advirtió la NASA sobre cuándo la Tierra dejará de ser habitable? | Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

IShowSpeed asegura estar en GTA 6 tras ver un curioso detalle en el tráiler

Panasonic recortará 10.000 empleos en todo el mundo

Día de la Madre: el conmovedor comercial de Apple donde una madre revive el primer año de vida de su hijo| Perú | México | España | Estados Unidos | TECNOLOGIA

Steven Seagal y otras figuras del cine aparecen en el desfile por el Día de la Victoria en Moscú

Harry Styles entre los fieles que recibieron al papa León XIV [FOTOS]

Israel – Yemen: Israel intercepta un misil lanzado desde Yemen que hizo sonar las alarmas en Tel Aviv | Hutíes | últimas | MUNDO


Mientras veía y disfrutaba La residencia, la última serie de Shondaland para Netflix, creada por Paul William Davies y estrenada el pasado jueves, me acordé de un vídeo. Uno de esos fragmentos de un programa de televisión español que cada cierto tiempo resucitan por obra y gracia de YouTube. Proviene de La noche de Hermida (Antena 3), de una entrega emitida el 2 de junio de 1993, el miércoles previo a las últimas elecciones generales que ganó Felipe González. Esa emisión comparte estrella invitada con La residencia: Kylie Minogue. Y también comparte el entorno político. Solo que si en el caso de la serie de Netflix, Minogue está actuando en la Casa Blanca durante una cena de Estado en la que ocurre un asesinato, en el vídeo del que hablo, la australiana está actuando ante la plana mayor del PP de entonces.

Si no lo han visto, merece la pena: Aznar, Rajoy, Cascos y Rato, junto a algunos periodistas (Pepe Oneto, Raúl del Pozo, Pilar Urbano), asisten impávidos al playback de la cantante de uno de éxitos de entonces: Better the Devil you Know. Mientras veía La residencia, fantaseaba con una ficción que contara un crimen en ese plató. Y ahora, sabiendo que es posible que La residencia renueve y la detective Cordelia Cupp, magníficamente interpretada por Uzo Aduba, vuelva a investigar otro caso, sueño con otros escenarios de relumbrón: el Vaticano, la gala de los Oscar, unos Juegos Olímpicos.

La residencia es, por supuesto, una serie pre-Trump v2. Aunque no se mencione, queda claro que el presidente ficticio de esta serie es demócrata, y no solo porque esté casado con un hombre (gais republicanos haberlos haylos, pero difícilmente llegarían al 1600 de la Avenida Pensilvania). El tono de la serie y su humor no se plantearían de cero en la tesitura política en la que estamos en la actualidad. Ahora hará a muchos pensar que lo peor que puede ocurrir en la Casa Blanca no es lo que cuenta, sino lo que vemos en las noticias. No obstante, La residencia trasciende a esta coyuntura apelando a su género, el clásico whodounit, lo cual la convierte en atemporal como una camisa blanca. Ya desde los títulos de sus episodios y las menciones a ficciones similares en sus diálogos, nos encontramos ante una serie orgullosa de lo que es, consciente de su genealogía y cuyo fin es hacernos pasar un buen rato. No es poco.



Source link