lunes, 03 noviembre, 2025
lunes, 03 noviembre, 2025

OpenAI compra a Amazon infraestructura para desarrollar IA por 38.000 millones de dólares

Al menos 20 muertos por potente terremoto en norte de Afganistán

El horóscopo de hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Acuario

Horóscopo semanal del 3 al 9 de noviembre, favorable para Virgo y Capricornio: desconfianza, conflictos y, otra vez, Mercurio retrógrado

El Emperador, el arcano del Tarot del poder personal y el dominio

El horóscopo de hoy, domingo 2 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Aries favorable para Géminis

Horóscopo del mes de noviembre de 2025, favorable para Escorpio y Sagitario: Mercurio retrógrado invita al cambios, la introspección y a corregir errores

El horóscopo de hoy, sábado 1 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Piscis favorable para Capricornio

Prevención del suicidio: señales, factores de riesgo y herramientas de autocuidado | BIENESTAR

Depresión ¿Cumples con tus responsabilidades, sonríes y aparentas estar bien? Así es vivir con depresión funcional | BIENESTAR


La lista de partidos inscritos quedó en 41 tras la declaratoria de ilegalidad de la agrupación de Antauro Humala por parte del Poder Judicial. Sin embargo, otros tres grupos izquierdistas tienen opciones de meterse a la parrilla antes del 12 de abril: Adelante Pueblo Unido (de Aníbal Torres), Unidad Popular (de Duberlí Rodríguez) y RUNA (de Ciro Gálvez).

Estas tres agrupaciones, cuyos líderes han estado ligados a Pedro Castillo, obtuvieron su síntesis -documento obtenido después de levantar las observaciones del Jurado Nacional de Elecciones- y se encuentran en periodo de tacha. Precisamente, Armando Barrantes, secretario nacional de Organización de Avanza País, ha presentado tachas contra los tres grupos alegando que “la inscripción de partidos radicales amenazan al Perú”. Estas tachas buscan alargar los plazos, e impedir que logren su inscripción antes del 12 de abril próximo. Esto debido a que, con la tacha, debe convocarse a audiencia y recibir descargos.

José Manuel Villalobos, abogado especialista en temas electorales, afirmó que la normativa legal es clara al establecer que solo los partidos inscritos hasta el 12 de abril pueden entrar en contienda para las elecciones de 2026. Según recordó, en las elecciones subnacionales 2022 algunas agrupaciones se quedaron fuera de contienda por no llegar al último día de plazo. “Al partido Fe en el Perú los tacharon y no pudieron postular. El 14 de junio, cuando se cerró el plazo, estaban aún en apelación de la tacha. Igual pasó con el partido Demócrata Verde, que se quedó fuera por un día”, dijo.

Estos son los más de 40 partidos y sus precandidatos para las elecciones 2026.

Estos son los más de 40 partidos y sus precandidatos para las elecciones 2026.

—Escenario complejo—

El analista político Enzo Elguera destacó que no se llegue a concretar la estimación de 50 partidos que brindó el JNE, pero indicó que igual nos encontramos ante un panorama complejo de varios logos donde resultará difícil pedir a los electores una reflexión antes de emitir su voto.

El Congreso acaba de aprobar una ley que, entre varias modificaciones, amplía el plazo de inscripción de alianzas electorales hasta agosto. Para Elguera, hasta la fecha no vemos avances en las alianzas debido a la percepción de que estas solo resultaría beneficioso para los partidos pequeños. “Por el momento se ve como un intento de los pequeños por sobrevivir. Para los partidos grandes implica una complejidad porque deben repartir cuotas, sobre todo en las listas de candidatos en regiones para el Congreso”, dijo analista.

Por otro lado, Elguera refirió que se empezarán a ver más acciones de campaña. “Ya hemos visto apariciones como la de Rafael Belaunde en Lima o Zósimo Cárdenas en regiones”, apuntó.

El gobernador Cárdenas ha empezado recorridos proselitistas en Lima, donde se le ha visto en distritos como El Agustino con banderolas de su partido Batalla Perú.

Otra muestra de lo referido por el CEO de Imasolu es la aparición de pintas proselitistas de Phillip Butters, precandidato presidencial de Avanza País.

En el distrito limeño de Ancón, el partido Avanza País ya muestra pintas proselitistas donde anuncia a Phillip Butters como su candidato presidencial para los comicios del 2026.

En el distrito limeño de Ancón, el partido Avanza País ya muestra pintas proselitistas donde anuncia a Phillip Butters como su candidato presidencial para los comicios del 2026.



Source link