domingo, 12 octubre, 2025
domingo, 12 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China

El horóscopo de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

https://elcomercio.pe/luces/musica/jerry-rivera-vuelve-a-la-musica-con-su-album-llegue-yo-tras-15-anos-ultimas-noticia/

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES


El Vaticano difundió este domingo la primera imagen del papa Francisco desde su hospitalización hace 31 días por problemas respiratorios, en la que se ve al pontífice, que reconoció atravesar «un momento de prueba», parcialmente de lado participando en una misa.

 

«Esta mañana, el papa Francisco ha concelebrado la santa misa en la capilla del apartamento de la décima planta del policlínico Gemelli», donde se encuentra ingresado desde el 14 de febrero, explicó la Santa Sede.

 

La imagen muestra al jesuita argentino sentado y un poco cabizbajo ante el altar de su capilla privada. Aunque el Vaticano indicó que participaron «otros sacerdotes», el pontífice de 88 años aparece solo y sin portar una cánula nasal de alto flujo, que usa durante el día en el hospital para ayudarle a respirar.

 

Hasta ahora, el único mensaje directo de Francisco, que todavía no ha aparecido en público, fue un corto audio difundido el 6 de marzo en el que, con voz cansada y respiración entrecortada, daba las «gracias» a los fieles por sus oraciones.

 

«Estoy atravesando un momento de prueba», reconoció este domingo el papa en su tradicional mensaje del Ángelus, que por quinta semana consecutiva envió por escrito al no poder pronunciarlo en público. «Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar», agregó.

 

El último parte médico, difundido el sábado por la noche por la Santa Sede, indicó que su estado de salud se mantenía «estable», pero que necesitaba aún continuar con su terapia contra una neumonía bilateral en el hospital pese a su «mejora gradual».

 

– «Tango» para el papa –
Como muestra de esta mejoría, Jorge Bergoglio reduce «progresivamente» el uso de una mascarilla de oxígeno por la noche, en beneficio de una cánula nasal de alto flujo, que ya usa de día y que obliga a los pulmones a estar más activos.

 

Y también registró progresos «positivos» en la fisioterapia motora, indicó este domingo la oficina de prensa del Vaticano.

 

Desde su última fuerte recaída, registrada el 3 de marzo, su estado mejoró gradualmente y el lunes su pronóstico dejó de ser reservado, pero los médicos todavía no se pronunciaron sobre una fecha de alta. La Santa Sede apunta a una recuperación lenta.

 

«Con este tango, le tienen que dar el alta», aseguró con una sonrisa Daiana Guspero, una bailarina profesional nacida hace 38 años en Buenos Aires. La mujer convocó por las redes sociales una «oración en movimiento» por el nativo del barrio porteño de Flores.

 

Al son del bandoneón y pese a la fría tarde de invierno, catorce parejas bailaron a la entrada del hospital, portando tacones altos, algunas rosas rojas e incluso una remera de la selección argentina de fútbol con el número 10 de Messi.

 

«Quiero que le llegue la energía nuestra, el amor nuestro por el tango y por un papa argentino. Yo creo que le va a llegar la energía linda», agregó Guspero.

 

– Con la vista en 2028 –
Esta hospitalización es la más larga en sus 12 años de pontificado y genera preocupación sobre la continuidad del «Santo Padre» de 1.400 millones de católicos, que en los últimos tiempos rechazó renunciar como su predecesor Benedicto XVI en 2013.

 

El martes, relanzó además su gran proyecto de reformas sobre el futuro de la Iglesia, que busca una mayor descentralización y participación de laicos, y se proyectó incluso hasta octubre de 2028, cuando se prevé la asamblea final.

 

Las muestras de apoyo se suceden. El maratón de Roma guardó este domingo 42 segundos de silencio por el primer papa latinoamericano, que reiteró este domingo su agradecimiento a las personas que oran por su salud y al personal médico que lo atiende.

 

A los pies de la estatua de Juan Pablo II, que preside la entrada del hospital, decenas de niños con globos amarillos y blancos gritaron «¡Papa Francisco, papa Francisco!», con la esperanza de que sus voces se escucharan en el apartamento papal.

 

«¡Gracias, queridos niños! El papa os quiere y espera siempre encontraros», agregó en su mensaje escrito Francisco, quien pidió seguir rezando por la paz «en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Birmania, Sudán [y] República Democrática del Congo».

 

A diferencia de su hospitalización en 2021 por una cirugía de colon, el pontífice todavía no ha salido a un balcón del hospital para pronunciar el Ángelus, una de sus citas más importantes con los fieles celebrada habitualmente en la plaza vaticana de San Pedro.

 





Source link