miércoles, 10 septiembre, 2025
miércoles, 10 septiembre, 2025

Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados

Gatear, balbucear o caminar: qué esperar del desarrollo de tu bebé mes a mes en el primer año | HOGAR-FAMILIA

Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos

“Tal vez fuimos ingenuos, pero encontramos esperanza en medio de la pena”: Jaime Chincha y el último adiós de sus amigos | TVMAS

El horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Leo

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

«Super Mario», el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans

Seguros oncológicos privados no pueden negar tratamientos en Perú: ¿qué hacer en esos casos? | BIENESTAR

ejercicio «zona cero», la actividad con movimientos suaves y sin esfuerzo físico | BIENESTAR


La capital de Yemen fue alcanzada el sábado por bombardeos que dejaron al menos 31 muertos, indicaron medios de los rebeldes hutíes, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara una «acción militar decisiva y poderosa» contra esos insurgentes.

 

Los hutíes, que durante la guerra en Gaza han atacado a Israel y al transporte marítimo del mar Rojo, aseguraron que entre las víctimas mortales del ataque hay niños.

 

Los ataques alcanzaron la capital Saná, las regiones de Sa’dah (norte) y Al-Bayda (centro) y la ciudad de Radá (centro), informó el ministerio hutí de Salud.

 

Hubo al menos 31 muertos y 101 heridos, «en su mayoría niños y mujeres», dijo en la red X el portavoz del ministerio Anis Al-Asbahi.

 

Estados Unidos lanzó una «acción militar decisiva y poderosa» contra los rebeldes hutíes en Yemen, anunció Trump el sábado en su red social Truth Social.

 

«Utilizaremos una fuerza letal abrumadora hasta que hayamos conseguido nuestro objetivo», agregó.

 

Se trata de los primeros bombardeos estadounidenses contra los hutíes desde la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero.

 

Los hutíes advirtieron de que «esta agresión no quedará sin respuesta».

 

«Nuestras fuerzas armadas están listas para responder a la escalada con escalada», afirmó la oficina política de los rebeldes en un comunicado difundido por Al Masirah.

 

– EEUU no «dicta» sobre Irán –
Trump pidió también a Irán interrumpir «inmediatamente» su apoyo a los «terroristas hutíes».

 

«¡El apoyo a los terroristas hutíes debe cesar inmediatamente! No amenacen al pueblo estadounidense, a su presidente (…) ni a las rutas marítimas del mundo. Y si lo hacen, ¡cuidado, porque Estados Unidos los hará plenamente responsables y no les haremos ningún favor!», escribió Trump en la misma plataforma.

 

«Los continuos ataques del lado hutí contra los buques militares y comerciales estadounidenses en el Mar Rojo no serán tolerados», advirtió el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en una conversación telefónica con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, según un comunicado del Departamento de Estado.

 

Moscú está aliado con Teherán, que apoya a los hutíes.

 

El ministerio de Relaciones Exteriores de Irán condenó los ataques «bárbaros» de Estados Unidos contra Yemen.

 

El jefe de la diplomacia iraní, Abbas Araghchi, respondió que Estados Unidos «no tiene autoridad ni derecho a dictar la política exterior de Irán», al tiempo que pidió «detener la matanza del pueblo yemení».

 

Por su lado, los Guardianes de la Revolución, la milicia ideológica de la República Islámica, dijo que responderá a cualquier ataque de Estados Unidos.

 

«Irán no busca la guerra, pero si alguien lo amenaza, dará respuestas apropiadas, resueltas y definitivas» a cualquier ataque, dijo el general Hossein Salami en la televisión estatal.

 

El 11 de marzo, los hutíes anunciaron que retomarían sus ataques contra barcos que consideren vinculados a Israel en el mar Rojo, en una muestra de su apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza.

 

El grupo rebelde apoyado por Irán, que controla amplias franjas de Yemen, alegó que había tomado la decisión porque Israel no había permitido que se reanudase el suministro de ayuda a la Franja de Gaza, devastada por una guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

 

El mismo Hamás calificó el sábado los ataques estadounidenses como «una flagrante violación del derecho internacional y un atentado contra la soberanía y la estabilidad del país».

 

Los hutíes forman parte de lo que Irán llama el «eje de la resistencia» contra Israel, que también incluye al Hezbolá libanés, debilitado tras las guerras contra Israel.

 

El abastecimiento de ayuda fue bloqueado por Israel el 2 de marzo.

 

– «Organización terrorista» –
Desde noviembre de 2023, los hutíes han atacado barcos que consideran vinculados a Israel frente a las costas de Yemen, así como a los que representan intereses de Estados Unidos y el Reino Unido.

 

El 19 de enero, los hutíes cesaron sus ataques después de que en Gaza entrara en vigor una frágil tregua.

 

Estos ataques marítimos han interrumpido el transporte en el Mar Rojo y el Golfo de Adén, una zona de paso vital para el comercio mundial, lo que llevó a Estados Unidos a formar una coalición naval multinacional para atacar objetivos rebeldes en Yemen, ocasionalmente con ayuda del Reino Unido.

 

Según el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, los hutíes han «atacado buques de guerra estadounidenses 174 veces y buques comerciales 145 veces desde 2023».

 

A principios de marzo, Estados Unidos designó a los hutíes como «organización terrorista extranjera», luego de que Trump firmara una orden ejecutiva para ese fin.





Source link