miércoles, 10 septiembre, 2025
miércoles, 10 septiembre, 2025

Meta ocultó estudios sobre seguridad infantil en plataformas de realidad virtual, denuncian exempleados

Gatear, balbucear o caminar: qué esperar del desarrollo de tu bebé mes a mes en el primer año | HOGAR-FAMILIA

Australia desplegará una flota de drones de ataque submarinos

“Tal vez fuimos ingenuos, pero encontramos esperanza en medio de la pena”: Jaime Chincha y el último adiós de sus amigos | TVMAS

El horóscopo de hoy, miércoles 10 de septiembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Capricornio favorable para Leo

OpenAI respalda una película animada con IA para debutar en Cannes

Apple presenta el iPhone 17 Air en medio de la carrera por la IA

«Super Mario», el videojuego que cumple 40 años creciendo con sus fans

Seguros oncológicos privados no pueden negar tratamientos en Perú: ¿qué hacer en esos casos? | BIENESTAR

ejercicio «zona cero», la actividad con movimientos suaves y sin esfuerzo físico | BIENESTAR



Como si se tratara de la continuación de la obra galardonada el mes pasado en Hollywood, efectivos de las Fuerzas de Seguridad de Israel han detenido esta tarde en la Cisjordania ocupada al palestino Hamdan Ballal, codirector del documental No other land, premiado hace tres semanas con un Oscar. Tras recibir una paliza de un grupo de colonos judíos, los uniformados se lo han llevado cuando estaba siendo atendido en una ambulancia, según el testimonio de sus compañeros y de varios testigos. En la noche de este lunes se encontraba arrestado en una base militar israelí.

Yuval Avraham, codirector israelí de la película, ha publicado un somero relato de los hechos en su perfil de la red social X. “Lo golpearon y presenta heridas en la cabeza y el estómago, sangrando”, señala. “Los soldados irrumpieron en la ambulancia que había llamado y se lo llevaron. No hay rastro de él desde entonces”. Todo podría perfectamente formar parte de No other land, que retrata la realidad cotidiana de los palestinos bajo ocupación israelí.

Los hechos han ocurrido al caer el sol, después del iftar (comida con la que se rompe a diario el ayuno durante el mes de ramadán), cuando unos 15 radicales judíos llegaron a una de las zonas de Masafer Yata, en el sur de Cisjordania y escenario en el que se desarrolla el documental, según detalla un comunicado de la productora. Algunos iban con uniforme militar o enmascarados y llevaban palos, cuchillos o fusiles M16, agrega la nota, que añade que lanzaron piedras, destrozaron un depósito de agua y atacaron el coche de Hamdan Ballal.

Cinco activistas estadounidenses que se encontraban también en la zona han sido asimismo objetivo de los colonos, como ha quedado reflejado en los vídeos que han podido grabar mientras el coche en el que trataban de huir estaba siendo apedreado, según recoge el referido comunicado. Denuncian que los militares no hicieron nada por impedirlo y no les permitieron llegar a la vivienda de Hamdan Ballal. Cuando finalmente los soldados abandonaron el lugar y alcanzaron la casa, la familia les dijo que la sangre que había en el suelo era de una herida en la cabeza de Ballal.

Masafer Yata es lugar habitual de ataques de colonos que buscan desplazar a la población autóctona con la colaboración de las tropas de ocupación israelíes. La presión sobre los palestinos se ha incrementado en medio de una impunidad rampante durante la actual guerra de Gaza, que golpea también Cisjordania. Las sanciones decretadas por distintos países contra algunos de esos colonos no se han visto reflejadas en un descenso de la violencia sobre el terreno.



Source link