viernes, 31 octubre, 2025
viernes, 31 octubre, 2025

“Me preocupa que mucha gente joven crea que ser famoso es lo máximo, y que vea en las redes una herramienta perfecta para lograrlo” | LUCES

Megadeth anuncia su último concierto en Perú como parte de su gira mundial | LUCES

Universal anuncia un acuerdo para una plataforma de música con IA

Héctor López Martínez (1935-2025): el historiador que hizo de la memoria del Perú una vocación diaria | LUCES

“Una historia de letras pioneras”, por Héctor López Martínez | LUCES

Uber y Nvidia se asocian para desplegar 100.000 vehículos sin chófer a partir de 2027

abdominales ¿Abdomen plano en 7 días? La verdad detrás de los virales de TikTok, según los expertos | BIENESTAR

Colombia autoriza la venta de flor de cannabis medicinal en farmacias

El horóscopo de hoy, jueves 30 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario favorable para Acuario

Character.AI prohibirá que los menores chateen con la IA tras el suicidio de un adolescente


El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, del Movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), mide este domingo sus fuerzas frente a Luisa González, de la Alianza Revolución Ciudadana – Movimiento Renovación Total (RC-RETO), en el segundo y último debate presidencial antes de la segunda vuelta de los comicios del 13 de abril tras una primera votación, en febrero, en la que quedaron en empate técnico.

Son los segundos comicios que enfrentan al actual mandatario con la heredera política de Rafael Correa, tras las elecciones extraordinarias de 2023, que ganó el actual presidente. Los temas que abordarán ambos candidatos en el debate serán educación, salud y seguridad social, criminalidad y seguridad, economía y empleo, y gobernabilidad.

Además, los ecuatorianos esperan que se desvele la incógnita sobre si Noboa ha pedido la licencia de su cargo para participar en la campaña electoral, que ha iniciado este mismo domingo. La ley ecuatoriana estipula que las autoridades que busquen su reelección inmediata deben hacerlo. Según la Constitución, la vicepresidenta —con quien el mandatario tiene una guerra abierta— es la persona contemplada para reemplazar al presidente en estos casos.

En medio del fuerte repunte de criminalidad que vive Ecuador, casi mil agentes de policía forman parte del operativo de seguridad para proteger las instalaciones del canal de televisión en Quito donde se celebrará el encuentro.



Source link