domingo, 12 octubre, 2025
domingo, 12 octubre, 2025

El horóscopo de hoy, domingo 12 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

Corea del Norte exhibe sus misiles en desfile ante altos cargos de Rusia y China

El horóscopo de hoy, sábado 11 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Leo

Cómo manejar a los pacientes difíciles: estrategias para el profesional de salud | BIENESTAR

Venezuela pide reunión del Consejo de Seguridad de ONU por despliegue militar de EEUU

El horóscopo de hoy, viernes 10 de octubre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Géminis favorable para Aries

https://elcomercio.pe/luces/musica/jerry-rivera-vuelve-a-la-musica-con-su-album-llegue-yo-tras-15-anos-ultimas-noticia/

Violinista excelso James Ehnes llega a Lima: “Cada noche puede ser especial” | LUCES

«Regresan a casa», celebran israelíes en Tel Aviv tras dos años en vilo por los rehenes en Gaza

“Quienes crecimos sin tanta tecnología disfrutamos más del mundo real”: La Mosca Tse Tse habla sobre el concierto de Fito Páez en Lima | Hermanos Yaipén | Aniversario | LUCES



Un jurado del estado de Georgia (Estados Unidos) ha condenado al grupo alemán Bayer a pagar 2.065 millones de dólares (unos 1.900 millones de euros) a un demandante que alegaba que su herbicida Roundup, que contiene glifosato, le provocó cáncer. El veredicto, alcanzado el viernes por la noche, incluye 65 millones de dólares en daños compensatorios y 2.000 millones de dólares en daños punitivos, según han comunicado los bufetes de abogados de los demandantes, Arnold & Itkin y Kline & Specter, en un comunicado remitido a las agencias Bloomberg y Reuters.

Bayer ha anunciado que planea recurrir el veredicto, uno de los mayores en un caso relacionado con el producto Roundup. El grupo alemán, uno de los mayores fabricantes de semillas y pesticidas del mundo, ha tenido que hacer frente a fallos que fijan indemnizaciones por unos 10.000 millones de dólares relacionadas con ese producto, que incorporó a su cartera con la compra del gigante Monsanto en 2018 por unos 63.000 millones de dólares. Aunque la compañía ha ganado 17 de los 25 juicios sobre el Roundup, ha sufrido condenas multimillonarias en el resto. Además, hay más de 60.000 casos pendientes para los que el grupo tiene dotadas provisiones por unos 5.900 millones de dólares.

Bayer sostiene que los productos a base de glifosato son los productos para el control de malas hierbas más utilizados en el mundo y que no solo son muy eficaces y aportan beneficios económicos y medioambientales, sino que también tienen un sólido perfil de seguridad. “Debido a su largo historial de uso, rigurosas pruebas y supervisión, el glifosato es también uno de los herbicidas más estudiados en el mundo”, asegura.

El grupo alemán señaló en un comunicado citado por Reuters que no estaba de acuerdo con el veredicto del jurado, ya que entraba en conflicto con el peso abrumador de las pruebas científicas y el consenso de los organismos reguladores y sus evaluaciones científicas en todo el mundo. “Creemos que tenemos argumentos sólidos en la apelación para que se anule este veredicto y se eliminen o reduzcan las indemnizaciones por daños excesivas e inconstitucionales”, dijo. Afirmó que las indemnizaciones por daños y perjuicios en los casos que han llegado a sentencias definitivas se han reducido en un 90% en general en comparación con las indemnizaciones originales de los jurados.

Bayer cerró 2024 con unas pérdidas de 2.552 millones de euros, como consecuencia del ajuste de valor aprobado en el negocio de la división Crop Science, en la que se engloba el producto cuestionado, ligeramente por debajo de los números rojos de 2.941 millones de 2023.

La cotización de Bayer se ha visto fuertemente penalizada en Bolsa desde la compra de Monsanto, en buna medida como consecuencia de los riesgos legales. Se trató de la mayor adquisición en los 150 años de Bayer y la mayor operación de una empresa alemana, superando a la compra de Chrysler en 1998 por parte de Daimler.



Source link