Papa Francisco muere a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta | Gemelli de Roma | Vaticano | Santa Sede | Iglesia Católica | últimas | MUNDO

Nicolás Maduro | Fiscal venezolano tacha de «cínica» propuesta de Nayib Bukele y pide fe de vida de 252 migrantes | El Salvador | Venezuela | Tren de Aragua | MS13| últimas | MUNDO

El horóscopo de hoy, lunes 21 de abril de 2025: predicciones diarias para todos los signos del zodiaco

Horóscopo semanal del 21 al 27 de abril de 2025: predicciones zodiaco para todos los signos

Donald Trump espera que Rusia y Ucrania alcancen acuerdo esta semana y hagan «negocios» con EEUU | Últimas | MUNDO

Argentina: murió el actor Lucas García en medio de una función de teatro en Santa Fe

historiador español especialista en monarquías Amadeo-Martín Rey y Cabieses: “Leonor está haciendo un primer contacto con países que luego visitará” | MUNDO

Illinois: Una avioneta pequeña se estrella y deja cuatro muertos en Estados Unidos | Mattoon | JB Pritzker | Donald Trump | USA | Últimas | MUNDO

Efemérides del 20 de abril: ¿Qué pasó en el mundo un día como hoy? | MUNDO

India: al menos 4 muertos tras derrumbarse un edificio de cuatro plantas en Delhi | últimas | MUNDO


Por eso, tras la victoria de la ‘bicolor’, el vestuario no solo se llenó de música, algarabía y abrazos entre todos -titulares y suplentes-, sino también de constantes frases respecto a que el sueño de la clasificación sigue intacto. El “¡Sí se puede, carajo!” se convirtió en una estampita que todos se pegaron en la frente.

El convencimiento es trabajo de Óscar Ibáñez y, si bien no es un hombre de muchas palabras, esta vez les dedicó un mensaje agradeciéndoles por la entrega, el esfuerzo y, sobre todo, por adoptar su idea de juego como propia y sacarle provecho.

Por eso todo el plantel, uno por uno, se abrazó con el entrenador al que en Videna presentaron como interino. Le tendieron la mano y salió fácil y sincera la frase de agradecimiento, luego el aplauso merecido que rápidamente se volvió compromiso por lo que viene: el martes hay que ganar en Venezuela para que el 3-1 haya valido la pena.

Entre los principales felicitados estuvo Paolo Guerrero, no solo por el gol sino por haber sido la carta de incertidumbre previo a esta convocatoria. Las bromas respecto a su supuesto retiro no faltaron y le reiteraron su vigencia en más de una oportunidad, sobre todo sus compañeros más expresivos como André Carrillo, Sergio Peña y Gianluca Lapadula.

Banner Event Special

Perú registra dos triunfos en las Eliminatorias 2026. (Foto: ITEA Sports)

Perú registra dos triunfos en las Eliminatorias 2026. (Foto: ITEA Sports)

Los otros felicitados fueron, por supuesto, Andy Polo y Edison Flores por los goles respectivos, pero también el que para muchos fue el mejor de la cancha: André Carrillo. La ‘Culebra’ fiel a su estilo hizo bromas respecto al buen nivel que mostró a diferencia de otros partidos y sus compañeros así se lo hicieron saber también.

Si bien se trató de un triunfo contra un rival que en la previa presupuestaban como fácil, esto hizo que los ánimos mejoren respecto a cómo fueron los vestuarios en las últimas oportunidades: tensos, callados y cabizbajos. A lo Gareca, Ibáñez mostró una postura paternalista con varios de los jugadores y les habló de manera individual. Afortunadamente, no hubo preocupación por la situación médica de algún jugador.

Paolo Guerrero volvió al gol con la selección peruana (Foto: AFP)

Paolo Guerrero volvió al gol con la selección peruana (Foto: AFP)

El último resultado que faltaba para redondear la fecha se cumplió: perdió Venezuela. Con ello, Perú mantiene el puesto de repechaje, el que ahora ocupa Bolivia, a solo tres puntos. Este martes, sin embargo, será la verdadera final para Ibáñez y sus dirigidos. No hay margen de error ni empate que valga, la Bicolor solo puede salir de Maturín con los tres puntos o el triunfo sobre los altiplánicos no habrá servido de nada.

La crítica situación que enfrenta la Bicolor es bien entendida por el camerino nacional. Los referentes han hablado y el compromiso es máximo con Ibáñez. Más de uno sabe y entiende que se juega su última oportunidad de trascender con la clasificación a una copa del mundo. Más aún teniendo en cuenta que, a diferencias de otras Eliminatorias, para el 2026 hay seis cupos directos y el séptimo revalidará con el repechaje.



Source link