jueves, 27 noviembre, 2025
jueves, 27 noviembre, 2025

Un terremoto de magnitud 6,6 sacude el oeste de Indonesia

Colombia suspende a un general y al jefe de inteligencia por presuntos nexos con una guerrilla

El horóscopo de hoy, jueves 27 de noviembre de 2025: predicciones diarias con la Luna en Acuario, favorable para Acuario

Los desafíos de la inteligencia artificial en 2026

¡Noche épica! Dua Lipa sorprende al cantar ‘Cariñito’ con Mauricio Mesones | VIDEOS

Dua Lipa: Mauricio Mesones y el emotivo encuentro con los padres de la cantante tras interpretar “Cariñito” | LUCES

“Esperé años por este momento”: el concierto de Dua Lipa en Lima visto por una fan | LUCES

Dua Lipa en Lima: siete cosas que el Perú no olvidará del concierto |Estadio San Marcos | LUCES

El Gobierno español propone a una experta en violencia de género para reemplazar al fiscal general

Venezuela da 48 horas a las aerolíneas para reanudar sus conexiones tras la cancelación de vuelos


El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se declaró en sesión permanente mientras duren las elecciones municipales complementarias 2025, la consulta popular de revocatoria 2025, procesos que se encuentran en marcha actualmente, y las elecciones generales 2026 luego que sean convocadas en las próximas semanas.

La Resolución N°125-2025-JNE, publicada en el boletín extraordinario de normas legales este viernes 21 de marzo, indica que la medida regirá desde la publicación de esta norma en El Peruano.

LEE TAMBIÉN: Congreso amplía el plazo para formar alianzas: estas son las nuevas fechas claves de las elecciones 2026

Con esto, el JNE busca asegurar la celeridad en el trámite de los expedientes, en vista de la cercanía de diversos comicios.

Con la sesión permanente, se habilitan los sábados, domingos y feriados para la programación y realización de audiencias públicas, sesiones deliberativas, notificaciones, así como otras actuaciones procesales, en el marco de los procesos electorales convocados.

El JNE se declaró en sesión permanente desde este 21 de marzo. (Foto: JNE)

El JNE se declaró en sesión permanente desde este 21 de marzo. (Foto: JNE)

El texto precisa que el numeral 14.1 del artículo 14 del Reglamento de Audiencias Públicas, aprobado por la Resolución N°0131-2023-JNE dispone que las audiencias públicas de expedientes de un proceso electoral o consulta popular se materializan en cualquier día de la semana, inclusive, sábados, domingos y feriados, para cuyos casos deben habilitarse tales días.

Elecciones del 2025 y 2026

Las elecciones municipales complementarias fueron convocadas el 23 de noviembre de 2024 y se llevarán a cabo el 28 de setiembre de 2025 en los distritos cajamarquinos de Pion y Ninabamba; mientras que la consulta popular de revocatoria se convocó el 10 de marzo de 2025 y se realizarán el 8 de junio de 2025, en los distritos de Boquerón (Ucayali), Huayana (Apurímac), Huamalí (Junín) y Julcamarca (Huancavelica).

Mientras tanto, la convocatoria a las elecciones generales del 2026 se llevará a cabo con una anticipación no menor de 365 días calendario de la fecha de la elección, la cual se encuentra prevista para el 12 de abril del próximo año.

Tachas contra candidaturas

La resolución del organismo electoral también precisa que se han habilitado los sábados 22 y 29 de marzo y 5 y 12 de abril y los domingos 23 y 30 de marzo y 6 de abril para el cómputo del plazo de tachas contra las agrupaciones políticas en proceso de inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del JNE y las sedes registrales.



Source link