El horóscopo de hoy, jueves 21 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Leo favorable para Géminis

PlayStation aumenta sus precios | Washington Hispanic

Israel moviliza a 60.000 reservistas para tomar Ciudad de Gaza

cafe ayuda con los dolores de cabeza y el estado de ánimo | BIENESTAR

El horóscopo de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Virgo

Maduro anuncia el despliegue de 4,5 millones de milicianos ante las «amenazas» de EEUU

Inicia campaña presidencial en Chile con un ultraderechista y una comunista como favoritos

El horóscopo de hoy, martes 19 de agosto de 2025: predicciones diarias con la Luna en Cáncer favorable para Tauro

El impuesto de Maryland a los anuncios digitales violó la libertad de expresión de las grandes tecnológicas, dicen los jueces

Las escuelas del condado Prince William preparan a los estudiantes para usar IA


¿Dónde ver México vs. Panamá EN VIVO? La ‘Tri’ y los ‘Canaleros’ se verán las caras por una nueva final de la Liga de Naciones Concacaf y aquí te dejamos en qué canales de cable y señales de streaming podrás seguir este partidazo. La selección mexicana cumplió su labor y eliminó a Canadá tras superarlo por 2-0. Por su lado, Panamá dio la sorpresa y venció en el último minuto a Estados Unidos.

Dónde ver México vs. Panamá por final de Liga de Naciones Concacaf

El partido de México y Panamá por la final de la Liga de Naciones Concacaf será transmitido por Canal 5, TUDN, Canal 7, TV Azteca y ViX para el país tricolor, mientras que en tierras ‘canaleras’, TUDN y ViX lo pasarán. Asimismi, en el resto de Sudamérica se podrá ver por el canal de Youtube de la Concacaf.

on un doblete de Raúl Jiménez, una polémica arbitral y una resistencia afortunada, México venció 2-0 a Canadá este jueves en la segunda semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf y en la final se citará con Panamá.

Jiménez, a los 46 segundos y al minuto 75, hizo los goles para la victoria mexicana en el estadio SoFi.

Javier Aguirre tuvo fe en sus dos delanteros ‘europeos’ -Santiago Giménez y Raúl Jiménez- y los puso juntos de inicio.

Banner Event Special

Apenas rodó la pelota, el ‘Tri’ mostró la garra y pronto, con la fortuna de su lado, encontró el 1-0 tras una pelota recuperada por Johan Vásquez y una combinación entre Jiménez y Roberto Alvarado.

La defensa canadiense tapó un disparo de Alvarado; la pelota rebotó juguetona entre los botines de Alphonso Davies y Moïse Bombito, y quedó servida para que Jiménez definiera sereno ante el portero Dayne St. Clair.

Tras el gol, México no pudo asumir el mando. Canadá se le echó encima con potencia y rapidez.

El partido quedó marcado por la polémica al minuto 8 cuando Edson Álvarez hizo contacto con Derek Cornelius en el área. Los canadienses exigieron penalti, pero el árbitro hondureño Héctor Martínez ni siquiera revisó la jugada en el VAR.

El ‘Tri’ se liberó un instante del dominio canadiense y amenazó con un segundo gol que Alvarado no pudo firmar en un mano a mano con St. Clair, al 18.

Stephen Eustaquio e Ismaël Koné, con dinamismo y ataque del medio campo hacia el frente, fueron pesadilla para los contenciones mexicanos Erik Lira y Carlos Rodríguez.

Sobre el 30, Davies cobró un tiro libre que el guardameta Luis Malagón controló sin complicaciones.

Durante los últimos 15 minutos, la posesión de pelota fue alternada. Canadá elaboraba mejor sus jugadas y llegaba a zona de definición. México no conseguía atacar con profundidad.

Al 38, en pelota parada, México embocó la pelota, pero la jugada fue anulada por fuera de juego de Álvarez, el rematador.

Davies tuvo el último chance del primer tiempo: un tiro libre que causó preocupación en la afición mayoritariamente mexicana.



Source link