miércoles, 14 mayo, 2025
miércoles, 14 mayo, 2025

¿Por qué los pilotos piden que no uses el celular durante el vuelo? | TECNOLOGIA

Leonardo DiCaprio entrega Palma de Oro honorífica a Robert De Niro en Cannes | Últimas | LUCES

Uruguay despide al popular expresidente «Pepe» Mujica

¿Por qué los pilotos piden que no uses el celular durante el vuelo? | TECNOLOGIA

Shakira y Alejandro Sanz celebran 20 años de ‘La tortura’ con un reencuentro sobre el escenario

José Pepe Mujica | Lucía Topolansky, la mujer que fue «mucho más que una compañera» para José Mujica | Uruguay | MUNDO

Cristhian Esquivel: ¿Por qué Cristhian Esquivel rechazó actuar en series de TV peruana? Su respuesta sorprende y emociona | TVMAS

Actividad política y ciberdelitos: ¿qué riesgos potenciales existen en el medio digital de cara a una campaña electoral? | Firmas falsas | Partidos políticos | Ciberseguridad | Datos personales | Información | Elecciones | TECNOLOGIA

José Mujica | En la chacra de Mujica: el encuentro de El Comercio con el “presidente más pobre del mundo” | MUNDO

Donald Trump | ¿Qué busca el presidente de Estados Unidos en su gira por Medio Oriente? | Arabia Saudita | Qatar | Emiratos Árabes Unidos | Israel | Hamás | Gaza | MUNDO


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó este sábado con tomar medidas contra aquellos abogados y equipos legales que presenten demandas contra medidas migratorias adoptadas por su Administración, en un nuevo intento por expandir el poder del Ejecutivo.

En un memorando firmado el viernes y hecho público este sábado por la Casa Blanca, Trump afirmó que los abogados están alimentando un “fraude desenfrenado y reclamaciones sin mérito” en el sistema migratorio, por lo que ordenó al Departamento de Justicia que sancione a aquellos que incurren en lo que a su juicio son conductas profesionales indebidas.

El documento también instruye a los responsables de los Departamentos de Justicia y Seguridad Nacional a “imponer sanciones a abogados y firmas que interpongan litigios frívolos, irrazonables y vejatorios contra Estados Unidos”.

PUEDES VER: Trump planea revocar el “parole” de 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos

En ese sentido, instó a la fiscal general, Pam Bondi, a remitir dichos bufetes a la Casa Blanca para que se les retiren ciertas credenciales y se les rescinda cualquier contrato que puedan tener con el Gobierno federal.

La Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que ha impulsado varias demandas contra las medidas adoptadas por Trump desde su regreso a la Casa Blanca, condenó la decisión en un comunicado.

Banner Event Special

Cecillia Wang, directora legal nacional de la ACLU, calificó la orden como “otro paso” de Trump hacia el desmantelamiento del “Estado de derecho” y un intento de “silenciar” a los abogados que intentan exigir al Gobierno responsabilidades cuando se vulneran los derechos de la población.

MIRA TAMBIÉN: Trump dice que se están negociando “contratos” para “dividir” las tierras en Ucrania

“Esta acción del presidente de Estados Unidos es un ataque sin precedentes y estremecedor a los cimientos de la libertad y la democracia”, afirmó Wang.

Actualmente, los tribunales federales están examinando más de un centenar de demandas contra medidas adoptadas por Trump, muchas de ellas en materia migratoria.

Un juez, por ejemplo, ha fallado en contra de su intento de negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados o con visados temporales nacidos en Estados Unidos.

Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha gobernado a golpe de orden ejecutiva, buscando expandir los poderes del Ejecutivo y desafiando abiertamente la separación de poderes, con el poder judicial como su principal obstáculo.



Source link