miércoles, 30 julio, 2025
miércoles, 30 julio, 2025

Tiene 12 años, dirige orquestas y compone música clásica: Mauro Lionel, el prodigio peruano que no conocías | Música | LUCES

El horóscopo de hoy, miércoles 30 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, favorable para Libra y Leo

La industria musical, amenazada por los grupos generados por IA

El número de muertos en Gaza supera los 60.000 mientras Israel y Trump sienten presión por la alerta de hambruna

Uribe, de verdugo de las guerrillas a primer expresidente de Colombia condenado

Gaza sufre «el peor escenario posible de hambruna», alerta un organismo respaldado por la ONU

Tras perder a su hija, una madre de Washington D. C. crea una aplicación para salvar a otras de muertes fetales

El horóscopo de hoy, martes 29 de julio de 2025: predicciones diarias con la Luna en Libra, favorable para Géminis y Acuario

HRW denuncia «puerta giratoria» de detención y liberación de presos en Venezuela

Suben a 17 los muertos por ataques del domingo contra civiles en Ecuador



  • Solo el 22 % de los universitarios iberoamericanos cursan estudios de Ciencia y Tecnología
  • ¡Pokémon se pone latino! Las cartas y juegos adoptan el español latinoamericano
  • Europa impone medidas a Apple para garantizar la compatibilidad de iPhone con otros equipos

Un noruego presentó una denuncia tras descubrir que ChatGPT lo presentaba por error como un criminal que mató a dos de sus hijos.

“Lo que más miedo me da es que alguien pueda leer eso y pensar que es cierto”, declaró en un comunicado Arve Hjalmar Holmen, representado por la asociación austriaca Noyb, que milita a favor de la protección de la vida privada.

MIRA: Así ‘piensan’ y colaboran los robots humanoides en la primera fábrica de autos automatizada

Desde ese incidente, el grupo estadounidense OpenAI, creador del chatbot, ha actualizado su modelo y ya no presenta a Arve Hjalmar Holmen como un asesino. Pero estos datos falsos pueden permanecer en los sistemas internos, deplora Noyb.

“ChatGPT da regularmente información falsa (…) que puede dañar gravemente la reputación de una persona, acusando falsamente a personas de corrupción, abuso de menores o incluso asesinato”, denunció Noyb en un comunicado.

“Al permitir a sabiendas que su modelo de IA cree resultados difamatorios, OpenAI viola el principio de exactitud” consagrado en el Reglamento General de Protección de Datos europeo (RGPD), añadió la ONG, que pide que se “eliminen” los elementos infractores, se mejore la tecnología y se imponga “una multa administrativa”.

La empresa estadounidense, figura de proa de la IA generativa, se hizo famosa al lanzar ChatGPT, el chatbot (robot conversacional), a finales de 2022.

La herramienta democratizó el uso de la IA.



Source link